Microsoft anunció su nueva versión de Bing con una nueva generación del modelo usado en ChatGPT el 7 de febrero. El despliegue será gradual. Pero ¿Qué tiene de especial? ¿Es distinto de lo que ya hemos visto en ChatGPT? Y sobre todo: ¿es esta la revolución de los buscadores y una amenaza real para Google? Veámoslo.
Combinando lo «viejo» con lo «nuevo»
El nuevo Bing no renuncia a las virtudes de los buscadores que nos han estado acompañando durante las dos últimas décadas. De hecho, al preguntarle algo se muestran dos paneles. El primero, el tradicional. En él aparecen resultados como siempre lo han hecho, con una lista de enlaces y una pequeña descripción.

El segundo, a su derecha, es el que muestra una respuesta generada por ChatGPT en forma conversacional, con una respuesta mucho más fiel a peticiones mucho más específicas como «escríbeme cuatro párrafos sobre el nuevo Bing» o «dime cuál es la tercera ley de la termodinámica». El tipo de respuestas es similar al que hemos visto que nos puede dar ChatGPT… pero son distintas en dos apartados importantes.
Bing te muestra las fuentes de información en sus respuestas
Como se puede ver en esa imagen, en el panel derecho con el chat se muestra la respuesta que ofrece de forma clara, pero aquí hay una primera gran diferencia con ChatGPT: en Bing el motor conversacional muestra diversas fuentes de información para que podamos usarlas si queremos profundizar en cualquiera de los enlaces que se nos ofrece.

Las fuentes de las que toma esos datos para responder son diversas y se basan en la relevancia de los resultados encontrados en las búsquedas, pero lo curioso es la naturalidad y seguridad con la que enlaza todas esas fuentes para construir una respuesta que parece coherente. Como los propios responsables de Microsoft advirtieron, el nuevo «Bing con ChatGPT» no es infalible, así que no está de más revisar las respuestas para comprobar que lo que se afirma es realmente correcto.
Y tiene información totalmente reciente
La otra gran ventaja con respecto a ChatGPT es que el nuevo Bing con ese motor conversacional de OpenAI permite acceder a información totalmente reciente. ChatGPT está limitado por un conjunto de datos que llegaba hasta 2021, y si haces preguntas sobre temas recientes aparecen errores. Con Bing eso no pasa.

De hecho, preguntándole por temas recientes de actualidad nacional o internacional, Bing es capaz de buscar fuentes relevantes para mostrar como siempre una respuesta clara y aparentemente coherente que suele cumplir precisamente con nuestras necesidades.
Continúa leyendo en Xataka.