A casi una semana del terremoto en Siria y Turquía, cifra de fallecidos supera los 33.000

El terremoto que sacudió Siria y Turquía el lunes 6 de febrero dejó más de 33.000 muertos hasta el domingo 12 de febrero, lo que convierte al movimiento telúrico en el más mortífero de la región en más de un siglo. El servicio de emergencias turco indicó que para el domingo 12 de febrero se contabilizaban 29.605 fallecidos. En tanto, el reporte oficial en territorio sirio contabilizó 3.575 fallecidos.

De acuerdo con información del servicio de emergencia de Turquía, 148.000 personas han sido desalojadas de las diez provincias afectadas y que 233.000 personas trabajan en las labores de rescate con más de 12.000 vehículos y maquinaria. Las últimas cifras de heridos dadas por el Gobierno (el 11 de febrero) supera los 80.000. El 12 de febrero no se actualizaron la cifras de afectados.

En las ultimas 24 horas fueron salvadas nueve personas, entre ellas una niña de tres años y una anciana de 85, que habían pasado entre 140 y 155 horas entre los escombros. Casi 10.000 personas han llegado de otros países para ayudar en los rescates, entre ellos varios equipos españoles de sanitarios, bomberos y militares.

La zona afectada por el terremoto abarca más de 100.000 kilómetros cuadrados y alberga aproximadamente 10 millones de personas. La asistencia se ve dificultada por el hecho de que varios aeropuertos de la zona se han tenido que cerrar al tráfico por estar gravemente dañados.

Continúa leyendo en TalCual.

¿Qué opinas?