A Venezuela le hacen falta 50% más docentes de los que tiene

Venezuela necesita 52% más educadores de los que tiene para atender a la población escolar actual que ronda los 7 millones de niños.

La advertencia la hizo Carlos Fernando Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello.

«Se tienen 480 mil docentes y se necesitan aproximadamente 250 mil más, especialmente en áreas tan críticas como matemática, física, química, castellano y literatura», explicó en entrevista con Radio Fe y Alegría.

Indicó que en algunas instituciones, se le ofrece a los estudiantes que son sobresalientes en algunas materias, como servicio comunitario, que den clases complementarias a los más pequeños.

Tras la aprobación en la AN de la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica, que dejaría a los estudiantes de grados superiores ser educadores de los más pequeños, aclaró que hasta los momentos no hay ninguna legislación que permita esto.

Lea también: El colombiano Manuel Medrano inunda de «agua salada» su nuevo álbum

«Este poderío a los jóvenes que la ley propone, quedará a libre interpretación de quien la lea» alertó.

«Aunque la ley no ha sido firmada por el poder Ejecutivo, es sancionada. Nuestra constitución actual crea la figura de la democracia participativa, y esta ley quiere dar paso a la participación de los estudiantes de los niveles obligatorios de la escolaridad», añadió.

Resaltó que la legislación crea los consejos estudiantiles como forma de asociación donde pueden estar desde los niños de 6 años hasta los de cuarto año por el tema de no discriminación.

«Hay una tarea que parece extraña que hace que los consejos puedan hacer una especie de contraloría a la gestión administrativa de la escuela, eso no les debe tocar a ellos», aseveró.

Con información de Radio Fe y Alegría

¿Qué opinas?