La tarde de este jueves Nicolás Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, firmaron el «acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial N.º 28», el cual «sienta las bases para la creación de una Zona Económica Especial entre Venezuela y Colombia.
La firma del convenio se produjo precisamente en la zona fronteriza entre ambas naciones en el estado Táchira.
«Instalar un equipo económico, donde participen los Gobernadores de la zona, para proyectar la creación de la Zona Económica Especial entre el norte de Santander y el estado Táchira», propuso Maduro
a Petro.
Lea también: María Corina Machado y Benjamín Rausseo serían los candidatos con más posibilidades en las primarias
En su discurso, manifestó que el compromiso «nos pone en la senda del trabajo, de la productividad y del crecimiento económico y comercial de los dos países».
Sostuvo que «Venezuela y Colombia están en una nueva fase de construcción de las relaciones en todas las líneas de acción (…) Nuestras naciones vienen retomando una nueva dinámica política, económica, comercial, poblacional», acotó.
«Venezuela está sometida a un régimen de bloqueo, persecución económica, comercial, financiera, sanciones ilegales que golpeó la columna vertebral del ingreso nacional», denunció.
Por ello, dijo: «Para nosotros es muy significativo que estemos trazando el camino del reencuentro, de la reunificación de dos países que estamos destinados por la Providencia a ser naciones hermanas», enfatizó.
«Quitar las barreras comerciales que pueda haber entre Venezuela y Colombia» es uno de los objetivos del Acuerdo, expresó finalmente Nicolás Maduro.
Janet Yucra