#UnCuentoDe Los carnavales caraqueños de otrora; por Eduardo Méndez

Impresionantes carrozas, desfiles, trajes, eventos y la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales eran característicos en los carnavales caraqueños entre las décadas de los 50 y 70.

Fue en la época de Marcos Pérez Jiménez que se promovió el Carnaval como una celebración ostentosa en la que llegaron a participar reconocidas empresas como Polar y el Hipódromo Nacional.

https://www.instagram.com/p/Co3aP96IWgj/

En los carnavales caraqueños dijeron presente agrupaciones musicales de renombre como Los Melódicos, Los Peniques y la Billo’s Caracas Boys. Los escenarios también se encendieron más de una vez al ritmo de Celia Cruz, Nelson Pinedo, la Sonora Santanera, Tito Rodriguez y muchos más.

También puede leer: #UnCuentoDe El Valle: 3 empresas que funcionaron en la parroquia

Sin duda, fue una época dorada para el país. La cultura, la celebración y las tradiciones resaltaban en cada esquina de la capital y el caraqueño podía disfrutar de la festividad en un ambiente agradable para todos los miembros de la familia.

¿Tienes algún recuerdo especial de los carnavales caraqueños?

Si te gustaría conocer primero que todos cuál sera el cuento de la próxima semana, te invitamos a seguir en Instagram al autor de este contenido, Eduardo Méndez (@edumendezh).

1 comentario en «#UnCuentoDe Los carnavales caraqueños de otrora; por Eduardo Méndez»

  1. Soy del 59, vivo a la pata de los próceres desde los cuatro años, tengo fotos de disfraces de príncipe de vaquero de momia de zorro de Superman y otros que no recuerdo. En verdad la calidad de las carrozas y las comparsas nada que ver con lonqie acabo de ver hoy. Lamentablente un dineral y las carrozas desnudas es decir se ve el camión y no era así en mi época.y me extraña porque los que adornan los próceres lo saben hacer. Deberían dejarles a ellos la responsabilidad de las carrozas. Humilde opinión

    Responder

¿Qué opinas?