Fedecámaras Zulia pide a comerciantes denunciar las amenazas de extorsión

Ezio Angelini, presidente de Fedecámaras Zulia, pidió a los comerciantes denunciar las amenazas de atentados para dejar en manos de las autoridades la solución del problema de inseguridad en la región, especialmente casos como el de los ataques armados contra dos negocios, registrados en la capital zuliana, el pasado 18 de febrero.

En declaraciones a medios locales, Angelini aseguró que su equipo está en conversaciones con las autoridades del estado; entes policiales, incluso militares, porque las amenazas contra el sector comercial no paran.

Además de que los hechos del sábado lamentablemente causaron daños irreparables a personas inocentes y le arrebataron la vida de un joven trabajador.

Lea también: Manuel Rosales promete «acciones concretas» tras tiroteos en Maracaibo

«Lo más importante es denunciar las amenazas de ‘cobro de vacuna‘, prevenir futuros ataques y confiar plenamente en las autoridades regionales y cuerpos de seguridad», expresó.

“Lo importante es prevenir. Nos dijeron que denunciemos y no paguemos. Busquemos la forma en la que las autoridades resuelvan esto”, agregó.

Reconoció que la falta de denuncias es por la falta de confianza en las autoridades, pero pidió hacerlo “porque se puede volver un círculo vicioso”.

“La delincuencia tiene que ser combatida con mano dura. No es que pase algo y reaccionamos. Son terroristas, son actos de terrorismo. (…) No podemos seguir quedándonos de brazos cruzados y caer en estas bandas delictivas”, afirmó.

Con información de Fedecámaras Zulia

¿Qué opinas?