¿Necesitamos consumir carne? | DW Documental

¿Por qué en algunas partes del mundo amamos a los perros y comemos cerdos? Para responder a esta pregunta, observamos las raíces culturales, históricas y psicológicas del consumo de carne. Pero ¿necesitamos consumir carne?

En el matadero de Goldschmaus, el oficial de bienestar animal, Gerald Otto, explica por qué considera correcto comer animales, y muestra con asombrosa transparencia qué medidas toman los mataderos para hacer que la muerte diaria de miles de animales sea lo menos cruel posible. ¿Necesitamos consumir carne?

¿Necesitamos consumir carne?
Créditos al canal DW Documental en YouTube

La psicóloga estadounidense Melanie Joy expone una idea muy extendida en nuestra sociedad: desde la infancia aprendemos a pensar en un pequeño grupo de animales como comestibles, y la carne de todos los demás nos parece repugnante. Para mantener esta creencia, dice Melanie Joy, seguimos repitiéndonos tres mitos: comer carne es natural, necesario y normal.

Ilja Steffelbauer investiga cuán natural es realmente nuestro consumo de carne. Este historiador de la cultura ha trazado la historia de la carne desde los inicios de la humanidad hasta nuestros días. Explica vívidamente cómo la caza nos ha moldeado y por qué, después de milenios de escasez, en el siglo pasado nos convertimos en los consumidores de carne más codiciosos de la historia.

El nutricionista Niko Rittenau investiga cuán necesario es realmente el consumo de carne. ¿Qué nutrientes hay en la carne? ¿Los podemos obtener de otra forma? ¿Por qué encontramos la carne tan deliciosa y qué papel juegan nuestros instintos?

Finalmente, el documental cuestiona el valor de la normalidad. Qué comportamiento es normal, en qué momento, en qué ámbito cultural, ¿y qué significa esto para nosotros, los humanos?

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa

Escucha los interesantes comentarios de «El Gocho«

No te pierdas a Isnardo Bravo por 2 minutos

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita CURADAS y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en 
curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?