Salsa de mango con chile habanero: prepara esta rica receta

Llegó la hora de preparar una deliciosa y picosita salsa de mango con chile habanero… ¡Estamos seguros de que te encantará!

La realidad es que una parte elemental en la degustación de toda comida mexicana son las salsas. Pocos entienden los guisados sin su respectiva salsita. Incluso la cochinita que se cocina con achiote, lleva una salsa que es clásica para que se disfrute todavía más y se trata de la de mango con chile habanero, tan popular en el estado sureño de nuestro país.

El chile habanero es uno de los más usados en Yucatán. Aparece en cualquier cantidad de recetas para guisados y salsas, que por cierto casi siempre tienen un toque tropical, gracias a las frutas que lo acompañan, como la piña o el mango. Por esta razón es que esta no es la excepción y lo mejor de todo es que tiene un gran sabor, que te encantará.

¿Con qué comer la salsa de mango con chile habanero?

Tiene un sabor agridulce, gracias a los dos ingredientes, por lo que resulta bastante versátil para aderezar toda clase de carnes, pescados, ensaladas y tacos.

Salsa de mango con chile habanero

Ingredientes:

  • 3 mangos
  • 2 a 3 cebollitas cambray
  • 4 chiles habaneros
  • 1 taza de zanahoria rallada (150 a 200 g)
  • ½ cucharadita de sal (5 g)
  • 3 cucharadas de vinagre de arroz o blanco regular (45 ml)
  • 3 ajos grandes
  • ¼ de taza de limón (37.5 ml)

Preparación:

1-Con ayuda de un cuchillo, parte tus chiles habaneros por la mitad y retira el tallo y las semillas (si quieres tu salsa más picosa, déjale las semillas a uno o 2 de ellos.

2-En la licuadora, agrega la cebollita cambray (sólo la parte de arriba y un poquito del tallo), el mango ya pelado y sin hueso, la zanahoria, ajo y el chile habanero sin semillas. Licúa hasta formar un puré.

3-Vacía la mezcla en una olla y deja que hierva por 10 minutos. Agrega el jugo de limón a la licuadora para despegar los residuos y vierte en la cazuela u ollita donde estés cocinando.

4-Añade el vinagre y la sal. Mezcla todo muy bien hasta que se incorpore y deja cocinar a fuego medio-bajo.

5-Al pasar los 10 minutos, retira del fuego y deja enfriar.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?