“El paro de 48 horas creo a mi parecer no fue la mejor idea, en algunas universidades ha sido muy efectivo pero en otras no”.
La afirmación la hizo Víctor Márquez, expresidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), acerca de la convocatoria a paro de 48 horas efectuada por el sector.
Lamentó que a medida no haya sido efectiva porque a la Administración de Nicolás Maduro “no le importa la educación”.
mientras los docentes viven en miseria.
En entrevista con Radio Fe y Alegría, Márquez dijo que «los gremios no son los únicos que se deben movilizar, sino también las autoridades de las instituciones”.
No obstante, enfatizó en que «el mensaje quedó claro: tanto el profesorado como la comunidad universitaria están hartos del nivel de maltrato que vive el sector universitario».
Lea también: Dinero para los docentes sí había, pero se lo llevaron
“El problema está en que cada día que pasa el poder adquisitivo y el salario se disminuye. Hay que separar el salario nominal del salario real: el nominal tiene buen rato parado e inventan bonos que no funcionan”, expresó.
Denunció que más del 80 % de los profesores activos viven en condiciones de miseria “y los que se salvan, es porque tienen a cargo directivos que les permiten que les otorguen una prima que les permita sobrevivir”.
“El nivel de deterioro de las condiciones laborales es espantosa y está siendo regresiva. No solo hablamos de la educación universitaria, se trata de la educación general”, dijo.
Márquez dijo que el Estado ha desarrollado una estrategia que está destruyendo la sociedad del conocimiento. “Nos han quitado aportes como prestaciones sociales, cajas de ahorro, institutos de previsión social, entre otros”, sentenció.
Janet Yucra
Con información de Radio Fe y Alegría