Podría incrementar el crédito si se toman medidas para dinamizar la economía

El economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros considera que el crédito en Venezuela podría tener un leve incremento en 2023, pero si se cumplen con ciertas medidas que dinamicen la economía.

«Los incrementos estarán muy concentrados en grandes empresas y en sectores que se están dinamizando como actividad importadora, sector salud, alimentos y empaques», explicó el experto, en entrevista con Unión Radio.

.Pero, criticó que el sistema bancario nacional no tenga crédito para la construcción y desarrollos industriales, puesto que «la capacidad de la banca venezolana para financiar grandes proyectos, es muy limitada».

Lea también: Henrique Capriles, candidato de Primero Justicia a las primarias opositoras en Venezuela

Por otro lado, sugirió «la eliminación del Impuesto a Grandes Transacciones Financieras (IGTF), porque este genera una profunda distorsión en toda la cadena de valor, sobre todo en sectores productivos como alimentos y salud».

«Este tributo genera complicaciones al consumidor además de un aumento en los productos que compra”, aseguró.

“Yo optimizaría los pagos en dólares, eso puede ser beneficioso para darle dinamismo a la economía”, precisó el economista .

Recordó que al final todos los productos consumidos en dólares, pagan este impuesto que no solo se aplica a las grandes transacciones.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?