El arma secreta de YouTube para volver a conquistar a los creadores

Google y YouTube, según datos de SimilarWeb, son los dos sitios web más visitados del mundo. Estos auténticos reyes de Internet son escoltados solo por otro gigante de la red como lo es Facebook de Meta. Ahora bien, puede que te preguntes qué tienen en común estas tres plataformas. La respuesta es que sus empresas matrices están haciendo lo posible para no perder la posición que han conseguido.

El escritor francés Alfred De Musset solía decir que “lo realmente importante no es llegar a la cima, sino saber mantenerse en ella”. A pesar de que ha pasado más de un siglo desde que se pronunció aquella frase, su relevancia sigue vigente en nuestros tiempos. En el caso de las empresas de Alphabet, la inteligencia artificial (IA) se perfila como un diamante en bruto para garantizar su liderazgo.

YouTube sigue los pasos de Google

Ya lo hemos visto con el motor de búsqueda. Google no quiere perder ni un centímetro de terreno frente a Bing, lo que ha obligado a Sundar Pichai a pisar el acelerador con Bard. La plataforma de vídeos, liderada por Neal Mohan desde la reciente salida de Susan Wojcicki, también se apunta al carro de la IA, y planea añadir una serie de mejoras basadas en esta tecnología para atraer a los creadores de contenidos.

“El poder de la IA apenas comienza a emerger en formas que reinventarán el video y harán posible lo aparentemente imposible”, escribió Mohan en una publicación anual dirigida a los miembros de YouTube, según recoge Bloomberg. En el texto, el ejecutivo describió las prioridades de la plataforma de vídeos para este año, poniendo como uno de los pilares estratégicos a la IA, aunque, señala, lo harán con precaución.

Continúa leyendo en Xataka.

¿Qué opinas?