Urbanización El Paraíso, Caracas #UnCuentoDe Eduardo Méndez

Te cuento de algunos lugares que tienen una gran historia en la Urbanización El Paraíso en Caracas. Por ejemplo: el estadio Brígido Iriarte.

El estadio Brígido Iriarte, una construcción que comenzó en 1936 y culminó en 1942, durante el gobierno del presidente López Contreras.

Era conocido inicialmente como Estadio Nacional de El Paraíso, y por supuesto estaba ubicado en la Urbanización El Paraíso, en Caracas.

La construcción se hizo sobre una siembra de hortalizas de más de 4.000 m2. Tuvo una remodelación durante el mandato del presidente Luis Herrera Campíns para los juegos Panamericanos del año 1983.

Liceo Edoardo Crema en El Paraíso. Anteriormente conocido como La Aplicación.

Sus instalaciones fueron originalmente el lugar en el que el 9 de febrero de 1908 se inauguró el Hipódromo Nacional de El Paraíso.

Este funcionó con algunas interrupciones hasta 1959.

El primer vuelo aéreo en Venezuela ocurrió en La Urbanización El Paraíso, en Caracas

Entre los hechos más importantes que ocurrieron en estos terrenos se encuentra el primer vuelo aéreo en Venezuela. Fue el 29 de septiembre de 1912 desde la pista del hipódromo.

La Plaza George Washington, se inauguró en el año 1921. La escultura del presidente nortamericano, se ubicó entre 1883 y 1921 en la plaza del mismo nombre situada entre la Basílica de Santa Teresa y el Teatro Nacional.

Posteriormente se ubicó en la Avenida Páez.

El evento de inauguración contó con la participación del presidente Guzmán Blanco y el contralmirante George H. Cooper, de la Armada estadounidense.

Radio Caracas Radio, lugar en el que en 1937 se creó Estudios Universo, la primera radio en contar con un edificio especialmente construido para una emisora de radio. Fue la primera emisora en propiciar un espacio especialmente pensado para el público en sus instalaciones. En su sala de control se instaló el primer grabador profesional de discos que hubo en Caracas.

* También puede leer: #UnCuentoDe Los Palos Grandes; por Eduardo Méndez

Plaza Madariaga, en 1911, durante el gobierno de Juan Vicente Gómez se concluye la construcción de esta plaza con el nombre de 19 de Abril de 1810. Sobre estos terrenos, años antes, para 1900 se encontraba la Laguna de El Paraíso, la cual se produjo por una crecida del Rio Guaire, formada con las limpias aguas represadas.

Colegio San José de Tarbes. Este edificio neoclásico, se construyó en la urbanización El Paraíso durante el gobierno de Joaquín Crespo, hacia 1892, funcionó como exposición industrial y agrícola.

Esto fue así hasta 1902, cuando se entregó a las Hermanas de San José de Tarbes como su nueva sede para el colegio de señoritas que funcionaba en el centro de Caracas desde 1891.

Si te gustaría conocer primero que todos cuál sera el cuento de la próxima semana, te invitamos a seguir en Instagram al autor de este contenido, Eduardo Méndez (@edumendezh).

¿Qué opinas?