La fundación Insight Crime informó que ya hay cultivos de coca de tamaño industrial en Zulia y Apure

El papel de Venezuela en el mercado transnacional de la cocaína está en un proceso de cambio, de ser un país de tránsito para la droga que sale de Colombia, a una nación productora.
Este es uno de los principales hallazgos de la investigación titulada “La revolución de la cocaína en Venezuela”, elaborada por la fundación Insight Crime, que analiza el comportamiento del crimen organizado en América.
Los resultados de tres años de pesquisas fueron presentados por el codirector de la fundación, Jeremy McDermott, quien precisó:
“Hemos confirmado la presencia de plantaciones de coca de tamaño industrial en los estados de Zulia y Apure”.
El investigador señaló que no tiene una medida exacta del tamaño de estos cultivos, debido a las restricciones de acceso al territorio. Indicó que apenas están en etapa de crecimiento, “son cientos de hectáreas, no miles”.
Los sembradíos están en los municipios de Catatumbo, Mechiques de Perijá y Jesús María Semprún, localizados en Zulia, donde hay una fuerte influencia ilegal del ELN.
También en los municipios Pedro Camejo y Rómulo Gallegos, en Apure, un área dominada por los exguerrilleros de la Segunda Marquetalia.
Cerca de estos sitios hay laboratorios para el procesamiento de cocaína y pistas clandestinas para el despegue y aterrizaje de narcoaviones.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Eso es viejisimo la siembra de coca en Venezuela. Los jefes estan en el gobierno.
Apuesto Fuertes contra Lochas a que hay unos cuantos generalitos y ministricos gerenciando el emprendimiento
Ellos dicen: hay que ayudarse con cualquier camburerita