El dirigente opositor Juan Guaidó, será candidato de Voluntad Popular en el proceso de primarias que elegirá al rival de Nicolás Maduro en los comicios de 2024, informó este martes su partido.
«Se decidió que Juan Guaidó fuera el candidato de Voluntad Popular», anunció Freddy Superlano, coordinador político de esa fuerza creada por el dirigente exiliado Leopoldo López.
«¡Guaidó, Guaidó, Guaidó!», corearon al unísono militantes presentes en la rueda de prensa.
Las primarias están previstas para el 22 de octubre. Otros políticos como Henrique Capriles, dos veces candidato presidencial frente al chavismo gobernante, y María Corina Machado, del ala más radical de la oposición, han formalizado también su participación.
Lea también:
Guaidó se une a la lista tras encabezar por cuatro años el simbólico «gobierno interino» (2019-2023) creado con el apoyo de Estados Unidos y medio centenar de países, en respuesta a la reelección de Maduro en 2018, tachada de fraudulenta.
Recibió el control de recursos bloqueados en el extranjero, a medida que imponía sanciones al gobierno chavista.
Sin embargo, su apoyo fue mermando y la propia oposición decidió eliminar la figura de la «presidencia encargada» el pasado 5 de enero.
Guaidó, que será proclamado en un acto de su partido -aun sin fecha-, podrá participar en las primarias pese a que tiene prohibido ejercer cargos públicos por 15 años. Capriles enfrenta una medida similar, que no pesa en el proceso de primarias.
Lea también: Detenido causante de la tragedia de Maracaibo donde 2 personas murieron calcinadas tras un choque
«Juan Guaidó representa en esencia lo que ha sido Voluntad Popular todos estos años de lucha que ha adversado a este modelo; no solamente la valentía de haberse quedado en el país, sino haber afrontado con entereza cada desafío”, dijo Superlano.
Aseguró que “en el debate siempre estuvo la candidatura de Juan Guaidó” y que el año pasado “Voluntad Popular decidió por mayoría absoluta de todos sus estados y de su equipo nacional de activistas, que Juan Guaidó fuera su candidato”.
Destacó que si se hacen las cosas como se deben y se tienen que hacer, aún non el CNE más adverso, se pueden ganar las presidenciales en 2024.
Por su parte, Guaidó dijo: “Aunque aún faltan dos meses para la inscripción oficial, según el cronograma de la Comisión de Primarias, continuaré recorriendo el país, acompañando las necesidades y aspiraciones en cada rincón de Venezuela. Sobre todo impulsando #MiVotoVale, ya que estas primarias son de cada venezolano para derrotar a Maduro”.
Janet Yucra
Con información de VP y AFP