El Presidente de la Cámara de la Construcción, Ronald Arias, indicó que el sector se mantiene paralizado en un 95%. Lo que representa que menos de 3.000 personas están trabajando en la construcción en la actualidad.
Cabe recordar que en el 2012 el sector generaba 60 mil empleos directos. «El gobernador de Lara, Adolfo Pereira, diciendo que no puede invertir en obras emblemáticas en el estado por el bloque económico criminal que impuso Estados Unidos. ¡Qué ironía!, que en Caracas acaban de hacer un estadio, son millones de dólares que no están llegando a las regiones», apuntó Arias.
Por su parte, Pedro Peña, presidente del Sindicato de la Construcción en Lara, comentó que albañiles, carpinteros, plomeros, electricistas que están trabajando fijos en las pocas obras privadas que hay actualmemte, la mayoría pequeñas remodelaciones, están cobrando un sueldo de 70 dólares semanales. Asistentes de albañilería ganan 60 dólares semanales. «En el sector público le pagan el equivalente a 20 dólares al mes y le entregan una bolsa de alimentos CLAP a los trabajadores», indicó.
Igualmente, Ronald Arias mencionó que el único anuncio que ha dado a conocer la Alcaldía de Iribarren relevante en materia de construcción, ha sido la rehabilitación de la avenida 20 desde la calle 18 hasta la calle 42 por una inversión de un millón de dólares. «Son trabajos para embellecer la avenida y hacer algunos acabados ornamentales». Denunció que está paralizado el Parque BMX Daniel Dhers en la redoma del monumento el Obelisco, prometido para ser inaugurado en septiembre de 2022.
De constructor a vendedores de comida
Cabe mencionar que los pocos empresarios del área de construcción que continúan han tenido que buscar trabajo en otros espacios debido a la paralización del sector.
la estatización de la construcción en la entidad, ha obligado a los constructores a vender sus máquinas por piezas como una forma de rebuscarse ante la falta de contrataciones.
Por último, el empresariado de la construcción que está actualmente en el estado ha tenido que diversificar sus funciones de constructor a vendedores de comida o hacer algo que no forma parte de campo de trabajo que tenían. También han tenido que vender y picar maquinaria para poder subsistir.
Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (Cnp: 24.778)