Mascarilla de colágeno para minimizar las líneas de expresión

Así puedes preparar una mascarilla de colágeno con algunos elementos de la cocina que estamos seguros te encantará

Las marcas de la edad o signos de la edad es un tema que preocupa a una gran cantidad de personas, sea por vanidad o porque simplemente gustan de cuidarse, esta parte resulta ser una de las más importantes. Y es que llega un momento en el que las personas necesitan también de una ayuda extra, pues el cuerpo deja de producir ciertos elementos que anteriormente lo hacía con normalidad como lo es el caso del colágeno. Así que para un mejor cuidado de la piel te traemos esta mascarilla de colágeno.

El colágeno, tal como lo indican los expertos, es una proteína que produce el cuerpo de manera natural. Hoy en día, se sabe que existen distintos tipos de colágeno en muchas partes del cuerpo como: pelo, piel, uñas, huesos, ligamentos, tendones, cartílago, vasos sanguíneos e intestinos. Este tiene distintas funciones como reforzar los huesos, la piel y los tendones se estiren, y curar después de una lesión.

Afortunadamente, se sabe que hay muchos alimentos que pueden ayudarnos a producir colágeno de manera natural entre ello el aguacate. El aguacate resulta una gran opción para la piel, principalmente porque cuenta con ácidos grasos esenciales que ayudan a la piel, aunado a ello, se trata de una opción perfecta porque tiene gran cantidad de antioxidantes, por lo que será perfecto para la opción que te traemos el día hoy en una mascarilla de colágeno a base de aguacate.

Mascarilla de colágeno

Ingredientes:

  • 1 cda de miel
  • Pulpa de aguacate
  • 1 cda de jugo de tomate
  • 1 cda de aloe vera

Preparación:

1-Mezcla en un recipiente el tomate y el aloe vera

2-Remueve perfectamente.

3-Agrega la miel y el aguacate.

4-Mezcla hasta obtener una consistencia de puré.

Procedimiento:

  • Aplica sobre el rostro, previamente limpio, con un masaje y deja reposar por 20 minutos. Enjuaga con agua y jabón para eliminar los residuos y posteriormente aplica un hidratante sea crema o aceite.
  • Se recomienda aplicar una vez por semana.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?