Antímano, además de ser el lugar que lleva con orgullo el sonero del mundo, Oscar D´León, lleva consigo importantes datos históricos que vale la pena contar. La fundación de la populosa parroquia data de 1621, se caracterizaba por ser una zona rural que muchos caraqueños tomaban para el descanso. Estos son algunos lugares que resaltan en Antímano:
La Iglesia Parroquial, Nuestra Señora del Rosario:
Fue llevada a cabo por el padre Manuel María Aguilar en el año de 1880. Esta hermosa edificación ha sido el lugar que por años ha reunido a feligreses de la parroquia.
La Casa de Guzmán Blanco:
Por sus características climáticas y el cristalino río guaire, el entonces presidente Antonio Guzmán Blanco, decidió establecer aquí, una casa de campo, construida entre 1879 y 1884.
Primera planta de Polar:
La primera planta de cervecería polar, se estableció en 1941 en nuestra parroquia antímano, su recuerdo evoca el sabor, el olor y el esfuerzo de cientos de vecinos que llegaron a trabajar en esta planta desde operadores hasta choferes.
Gran Carretera Occidental:
Tuvo gran popularidad hacia los años 20, contaba con más de 872km y desde Antímano conectaba con Caracas, Los teques, maracay, entre otros puntos del país.
También puede leer: #UnCuentoDe Los libros de bachillerato; por Eduardo Méndez
Estación del Ferrocarril:
En Antímano, contábamos con una inolvidable estación del Gran Ferrocarril de Venezuela, inaugurado hacia 1894. Desde allí se hacían excursiones a las haciendas de café de sus alrededores.
Planta de Orange Crush:
El popular refresco reconocido por su característico sabor llegó a tener su planta embotelladora en el año 1950 en nuestra parroquia Antímano. La fabricación de este refresco fue autorizada por la compañía americana a los hermanos zulianos Pérez Amado.
Si te gustaría conocer primero que todos cuál sera el cuento de la próxima semana, te invitamos a seguir en Instagram al autor de este contenido, Eduardo Méndez (@edumendezh).