El economista Giorgio Cunto, aseguró que el rubro de restaurantes y hoteles es el que más inflación registra en Venezuela tanto en bolívares como en divisas.
«Al cierre de septiembre, la inflación interanual de hospedaje y comidas rodeaba 600% en bolívares, mientras que en divisas estaba alrededor de 84%», explicó en entrevista con Unión Radio.
«Esparcimiento y cultura no se quedan atrás con 70% en divisas y 400% en bolívares» añadió.
Destacó que esto representa cambios internos en esos mercados que en muchas ocasiones se centran en entrar a un nicho dolarizado de mayor ingreso y muy reducido.
El economista advirtió que esto se traduce en costos muy elevados para la mayoría de los venezolanos.
«Por otro lado es un reflejo de limitantes de productividad en el país, los problemas de productividad como la dotación de servicios públicos, red de interconexión se traducen en costos para empresas y servicios turísticos» acotó.
Lea también: Exjefe de seguridad de El Chapo comparece ante juez tras extradición a EE.UU.
Recordó que estos negocios deben procurar su propia electricidad en caso de que el servicio falle al igual que el agua, seguridad, transporte y aseo.
«Productos del extranjero son mucho más competitivos que el negocio local» dijo.
«Las ganancias de los comercios en temporadas como Semana Santa dependen del tiempo e ingreso de las personas. El éxito del rubro puede depender de varias semanas» recalcó.
Con información de Unión Radio