El general, el cura y el médium | Relatos del lado oscuro

Un médium tan poderoso, que pudo cambiar la opinión de los peores opositores… hablemos del Instituto mexicano de investigaciones síquicas, José Ramón nos platicará acerca de este peculiar suceso en la historia mexicana. Tenga paciencia, le gusta contar algo de historia para que nos quede claro quienes eran estos personajes. El general, el cura y el médium

Plutarco Elías Calles.
Créditos al canal Relatos del lado oscuro en YouTube

El general, el cura y el médium

Francisco Plutarco Elías Campuzano3​4​ (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877 – Ciudad de México; 19 de octubre de 1945), conocido como Plutarco Elías Calles,​ fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928. Fue una destacada figura en el México Posrevolucionario, pues después de concluir su presidencia fue apodado como el Jefe Máximo de la Revolución controlando a los presidentes entre 1928 y 1934, periodo conocido como el Maximato debido a su apodo.

Fue hijo del burócrata Plutarco Elías Lucero, que provenía de una familia de terratenientes y mineros con una buena posición económica, que con el paso de los años se fue reduciendo debido a los problemas sociales, políticos y económicos de la época.​ Su padre tuvo problemas con el alcohol y abandonó a su familia y se fue a vivir a una finca en San Pedro Palominas,​ y su madre, María de Jesús Campuzano, murió cuando él tenía tres años, y así quedó bajo la tutela de sus tíos maternos en Hermosillo.​

Trabajó como cantinero, administrador de un hotel en Guaymas, Sonora, en un molino en Fronteras, periodista y maestro e inspector de escuelas. En 1911 se le nombró comisario de Agua Prieta, donde sofocó un levantamiento magonista. En 1912 se sumó a las fuerzas revolucionarias en el gobierno de Francisco I. Madero para enfrentar la rebelión de Pascual Orozco. A la caída de Madero, en 1913 se unió al constitucionalismo encabezado por Venustiano Carranza y estuvo bajo el mando de Álvaro Obregón. Al finalizar la lucha contra Victoriano Huerta, con el grado de coronel6​ enfrentó con éxito los ataques de Francisco Villa a Sonora, desde Agua Prieta.

Saber más…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?