Nuevo iceberg de personas misteriosas que han existido a lo largo de la historia

El iceberg de personas misteriosas
¿Qué es un iceberg de teorías? Esta tendencia se ha vuelto de las más interesantes ya que nos presenta un conjunto de datos, curiosidades y misterios acerca de un tema en específico, entre más arriba estén, son más conocidos y normales, y entre más abajo, más secretos y perturbadores.
El hombre de la máscara de hierro es un misterioso personaje francés de los siglos XVII – XVIII, encarcelado por razones desconocidas en la prisión de la Bastilla. Mientras estuvo en prisión, su rostro se cubrió con una máscara -probablemente hecha de terciopelo- aunque la leyenda dice que era de hierro. El filósofo de la Ilustración Voltaire hizo la primera referencia a su existencia con su obra El siglo de Luis XIV.
Diversos historiadores y escritores han relatado cómo fue la misteriosa vida del «hombre de la máscara de hierro». El principal fue Voltaire quien, estando en la Bastilla en calidad de reo por una lettre de cachet u orden reservada, escuchó narraciones de presos más antiguos que hablaban de la existencia del misterioso personaje en esa misma condición de prisión alegal y sin proceso judicial. Según la leyenda, el personaje murió en 1703 y lo enterraron en el cementerio de San Pablo, en París, con el seudónimo de Marchiali. Pero su verdadero nombre y las razones por las que vivió el encierro, se consideraban secreto de Estado.
Otra referencia es la de Alejandro Dumas, quien en el siglo XIX, en su novela El vizconde de Bragelonne, se ocuparía del asunto. Narra que el «hombre de la máscara de hierro» probablemente era un hermano gemelo de Luis XIV de Francia, que disputaría su derecho al trono; a lo que le añadió la imaginación popular al asunto.
Otros lo consideran origen de una relación entre Ana de Austria y el Cardenal Mazarino, o como hijo fuera del matrimonio de Carlos I de Inglaterra. Con el tiempo, tales argumentos contribuyeron a abonar el mito de su existencia.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace