A los 63 años muere la exrectora del CNE, Tibisay Lucena

La exrectora del CNE, Tibisay Lucena, murió este miércoles, confirmó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, a través de sus redes sociales.

«Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua. ¡Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Vuela alto hermana!», publicó la funcionaria.

Tibisay Lucena nació en Barquisimeto, estado Lara, el 26 de abril de 1959 y gran parte de su carrera la hizo en el CNE, donde ingresó en 1999, tras el ascenso de Hugo Chávez al poder. Primero fue rectora suplente, luego principal, hasta que ascendió a presidenta.

Fue presidenta del CNE desde el 2006 hasta el 2020, cuando fue sustituida por la abogada Indira Alfonso.

Posteriormente, fue designada como rectora de la Universidad de las Artes, pues una de sus aficiones era la música y tocaba el violoncelo.

Recientemente, Nicolás Maduro la designó como ministra para la Educación Superior.

Se desconoce el motivo de su muerte, pero durante años se especuló que padecía de cáncer.

Este miércoles se conoció la noticia del fallecimiento de Tibisay Lucena, expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) y Ministra de Educación Universitaria.

Redacción Curadas.com

Somos Curadas.com Tu compañía en información

Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas

Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:

  • Síguenos en las redes sociales
  • Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
  • Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico

Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas

Twitter

facebook

Instagram

YouTube

LinkedIn

Recibe nuestro boletín por correo

Entra a un grupo de WhatsApp

Entra a un grupo de Telegram

Si quieres decirnos algo:

  • Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
  • Menciónanos en las redes sociales
  • Escríbenos a info@curadas.com

3 comentarios en «A los 63 años muere la exrectora del CNE, Tibisay Lucena»

  1. La misma filosofía comunista; no dicen la causa de la muerte, y no se sabe dónde los entierran, cómo si eso los ayudará ya en este momento, lo verdaderamente es que muchos se «gozan», y pocos les desea un «Que Descanse En Paz», justo merecido?

    Responder

¿Qué opinas?