Efemérides 16 de abril de 2023 | Día de los Padrinos y las Madrinas

Domingo 16 de abril de 2023 · 106º día de los 365 del calendario · Quedan 259 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 16 de abril de 2023

Imagen superior de Andreas Wohlfahrt en Pixabay

· Efemérides 16 de abril de 2023 | Día de los Padrinos y las Madrinas

El tercer domingo de abril se celebra el Día de los Padrinos y las Madrinas para reivindicar el papel que cumple esta figura en las vidas de los niños y niñas de todo el mundo

Ellos, los padrinos y madrinas, con su amor y ejemplo, contribuyen a fortalecer las bases educativas, familiares, sociales y religiosas de las generaciones del futuro.

¿Dónde se origina el término padrino o madrina?

Se entiende como padrino o madrina a la persona encargada de asistir a otra en el momento de llevarse a cabo el sacramento del bautismo.

Representa una figura de gran relevancia dentro del catolicismo y es partir del año 813 cuando se consolida este término, ya que quedó absolutamente prohibido que los padres desempeñaran también la función de padrinos de sus propios hijos.

Efemérides 16 de abril 2023
Imagen de Jovenilton en Pixabay

Tanto el padrino como la madrina son dos piezas importantes a la hora de bautizar a un niño, sin embargo, con la presencia de uno de ellos es suficiente para efectuar la ceremonia.

Para cuando se realiza la confirmación, se puede elegir a otra persona que no sea el padrino o madrina del bautismo.

Durante la ceremonia matrimonial, los padrinos también pueden ser elegidos por la futura pareja, pero no son indispensables, también son conocidos como testigos. Son personas que tienen como principal función acompañar al altar al novio del sexo opuesto. En países como España, se acostumbra que la madrina sea la madre del novio y el padre de la novia, sea elegido como padrino.

¿Por qué se celebra el Día de los Padrinos y Madrinas?

El Día del Padrino y la Madrina es una fecha emblemática y de gran valor humano por el significado que tienen estas personas en la vida futura de los niños y niñas.

Una vez que los padres toman la decisión de que sus hijos reciban el bautismo, es necesario elegir a los padrinos y madrinas y a partir de ahí, ya se crea un vínculo de unión que se mantendrá de por vida.

¿Cuáles son las funciones que desempeñan los padrinos y las madrinas?

Los padrinos y madrinas, en el momento de asumir el compromiso deben tener presente algunos requisitos de orden obligatorio, impuestos por la religión, como por ejemplo ser mayor de edad, haber cumplido los tres sacramentos (bautismo, confirmación y primera comunión) y estar preparado para guiar al niño en el camino de la fe.

Efemérides 16 de abril 2023
Imagen de Adina Voicu en Pixabay

Pero sus funciones no se limitan al mundo espiritual, sino que es necesario asumir el papel que va más allá de la iglesia. Un padrino o madrina debe estar preparado para dar a sus ahijados valores, educación, protección y afecto, además de sentirse como un miembro más del núcleo familiar al cual pertenece el niño.

Los padrinos y madrinas también son vistos como los segundos padres, cumpliendo así un rol muy parecido ya que pueden llegar a influir en las distintas etapas de su vida, desde la infancia hasta la adultez. Sin embargo, el compromiso asumido en este sentido, no es obligatorio, es más bien personal porque no está sujeto a ninguna imposición religiosa.

¿Qué expectativas tienen los padres al elegir los futuros padrinos?

A la hora de elegir futuros padrinos y madrinas es normal que los padres tengan muchas expectativas, por esa razón, es bastante común que terminen decantándose por algún familiar o amigo conocido, que sea capaz de asumir la responsabilidad.

Siempre resulta más ventajoso que nuestros hijos vean en sus padrinos y madrinas un nuevo miembro que se incorpora al entorno familiar y con los cuales ellos puedan contar en el momento que lo necesiten, personas idóneas para brindarles cariño, compartir momentos gratos, pero también capaces de poner límites y reglas cuando sea necesario.

Para los padres, saber que sus hijos pueden contar con un padrino o una madrina, siempre se traduce en mayor bienestar, seguridad y la confianza de tener a alguien más, que en un momento dado, puede representarlos a ellos sí las circunstancias y la vida así lo requieren.

¿Cómo celebrar el Día de los Padrinos y las Madrinas?

Esta fecha resulta muy especial ya que los padrinos y madrinas son considerados en casi todas las culturas del mundo como unos segundos padres de nuestros hijos. Desempeñan un modelo a seguir, por lo tanto, merecen respeto, reconocimiento por su importante labor dentro de la sociedad.

Por esta razón, debemos hacer de este día una fecha memorable que reivindique a todos los hombres y mujeres que de forma amorosa y desinteresada decidieron contribuir para hacer de este mundo un lugar mejor aportando a cada niño valores como la fe, la esperanza, la creencia y el amor.

Tú también puedes formar parte de este acontecimiento aportando alguna idea, opinión o información valiosa sobre este interesante tema y no te olvides de incluir las etiquetas #DíadelPadrino #DíadelaMadrina #Diadelospadrinosymadrinas

Saber más…

Efemérides 16 de abril de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1758: nace en Siquire, estado Miranda, el abogado (activista de la causa republicana por la que fue fusilado) Francisco Espejo (f.1814).

1814: cerca de San Carlos estado Cojedes, se desarrolla la Batalla de Arao en el contexto de la guerra de Independencia.

1818: Tomás Renovales intenta asesinar al Libertador Simón Bolívar.

1834: el Congreso decreta el 19 de abril y el 5 de julio como fechas patrias.

1857: es sancionada por el Congreso la Constitución de 1857.

1898: muere en Cojedes Joaquín Crespo, Presidente de Venezuela en dos ocasiones 1884-1886 y 1890-1898 (n.1841).

1914: muere en Caracas misia Jacinta Parejo de Crespo, política y hacendada venezolana, primera dama durante dos períodos (n. 1845)

1928: muere en Caracas el arquitecto Alejandro Chataing (n.1873).

1970: nace en Tumeremo, estado Bolívar, el futbolista Juan García Rivas.

1971: muere en Caracas el músico y compositor Adolfo de Pool (n. 1881)

1977: inicia en Mérida el VIII Campeonato Sudamericano Sub-20 de Fútbol, el mismo tenía como sede a las ciudades de Mérida, Valencia y Caracas.

2020: muere en Bogotá el caraqueño humorista ventrílocuo, Carlos Donoso, famoso por sus personajes Kini y Lalo. (n.1948).

Efemérides 16 de abril de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1503: en la costa de Veraguas (Panamá), Cristóbal Colón regresa a España en su cuarto y último viaje, abandonando Santa María de Belén (la segunda aldea española en territorio continental americano, que aún hoy sigue deshabitada). Diez días antes, los nativos ―indignados por los secuestros de que han sido víctimas― realizaron un ataque.

1531: en México se funda la aldea de Puebla de los Ángeles (actual ciudad de Puebla).

1582: en el norte de la actual Argentina (en el sur del Virreinato del Perú), el conquistador español Hernando de Lerma funda la villa de Salta.

1828: muere Francisco Goya, pintor e ilustrador español (n. 1746).

1850: en Chile, se funda la ciudad portuaria de Huasco.

1889: nace Charles Chaplin, actor, cineasta, productor, guionista y compositor británico (f. 1977).

1910: en Colombia, se funda el departamento del Valle del Cauca.

1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso.

1947: Bernard Baruch acuña el término «guerra fría» para describir la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

1952: nace Emmanuel, cantante mexicano.

1971: nace Selena, cantante mexicano-estadounidense (f. 1995).

1973: muere Nino Bravo, cantante español (n. 1944).

2003: en Filadelfia (Estados Unidos), Michael Jordan se retira del baloncesto.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial contra la Esclavitud Infantil
  • Día Mundial de la Voz

Otras conmemoraciones

  • Día Mundial del Emprendimiento
  • Día Mundial del Ocio

Santoral Católico

Santos (as)

  • Benito José Labre, peregrino​.
  • Magnus de las Orcadas, mártir.
  • Toribio de Astorga, obispo.
  • Bernardette Soubirous

Wikipedia

Video: Efemérides 16 de abril de 2023

Audio: Efemérides 16 de abril de 2023

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 16 de abril de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?