El cerebro: ¿cómo sabe si un sonido es música?

En este video descubrimos cómo nuestro cerebro identifica la música y qué elementos la hacen única en comparación con el ruido aleatorio. Desde la repetición y la estructura hasta el contexto en el que escuchamos la música, exploramos cómo la música se convierte en una representación de la vida y cómo puede ayudarnos a comprender nuestras emociones

¿Cómo sabe el cerebro si algo es música?

¿Cómo sabe el cerebro si algo es música?
Créditos al canal La Cata Musical en YouTube

La música es un estímulo sonoro que afecta al campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, diversión, etc.)

En muchas culturas, la música es una parte importante del modo de vida de la gente, ya que desempeña un papel fundamental en rituales religiosos.

La gente puede hacer música por afición, como, por ejemplo, un adolescente que toca el violonchelo en una orquesta juvenil, o trabajar como músico o cantante profesional.

La industria musical incluye a las personas que crean nuevas canciones y piezas musicales (como los cantautores y los compositores), a las personas que interpretan música (que incluyen a los músicos de orquesta, de bandas de jazz y de bandas de rock, a los cantantes y a los directores de orquesta), a las personas que graban música (productores musicales e ingenieros de sonido), a las personas que organizan giras de conciertos y a las personas que venden grabaciones y partituras a los clientes. Incluso una vez que se ha interpretado una canción o pieza, la crítica musical, el periodismo musical y la musicología pueden valorar y evaluar la pieza y su interpretación.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa

Escucha los interesantes comentarios de «El Gocho«

No te pierdas a Isnardo Bravo por 2 minutos

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita CURADAS y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en 
curadas.com/whatsapp

¡Comparte en tus redes sociales!

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?