Lo que inicialmente se llamaría «Urbanización 2 de Diciembre», en conmemoración al ascenso a la presidencia por parte de Pérez Jiménez; Rómulo Betancourt, le cambiaría el nombre a «23 de Enero» día que se produjo el derrocamiento del General.
Hablar del 23 de Enero lleva a recordar los famosos barrios como el Observatorio, La Piedrita, Sierra Maestra, La Cañada, La zona Central, Monte Piedad, Belén, y muchos otros que fueron demolidos para construir los super bloques. Los habitantes desalojados recibieron la adjudicación de estos apartamentos. El 23 es cuna de grandes músicos, cantantes, boxeadores y profesionales. Sin embargo, un pilar sólido en el emergente sonido de la salsa en Caracas fue el Sexteto Juventud que triunfó y dio sus primeros pasos en esta popular zona.
Algunos de los personajes y lugares que forman parte de la memoria del 23 son:
El Liceo Manuel Palacio Fajardo:
Fue el primer instituto de educación secundaria que existió en el 23 de Enero desde el 21 de octubre de 1959, a mediados los 70 tomó el nombre de su primer director Luis Cañizález Verde y al ser reubicado adquirió su nombre original.
Apascacio Mata:
Vivió en el 23 de Enero hasta su deceso, Apascacio Mata, fue el policía que detuvo la caravana presidencial de Luis Herrera Campins, para que cumpliera la señal de tránsito. Este acto permitió que Apascacio recibiera reconocimientos a su labor y desempeño no solo a nivel nacional sino internacional.
Observatorio Cagigal:
El Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas fue creado por decreto del presidente Juan Pablo Rojas Paul el 08 de septiembre de 1888. Este observatorio se instaló en la «Colina Quintana» La voz que daba la hora en el 19 y más luego el 119 era el locutor Ezequiel Suárez Avendaño.
También puede leer: #UnCuentoDe Antímano; por Eduardo Méndez
Iglesia Cristo Rey:
Una iglesia de arquitectura moderna construida en el año 1957. Forma parte del conjunto de edificaciones 23 de Enero, construido por el Banco Obrero y diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
Academia Militar de Venezuela:
La primera sede de la academia militar estuvo en el 23 de Enero. La construcción se realizó entre 1903 y 1906 a cargo del arquitecto Alejandro Chataing. Fue sede del Ministerio de la Defensa y posteriormente Museo histórico militar.
Si te gustaría conocer primero que todos cuál sera el cuento de la próxima semana, te invitamos a seguir en Instagram al autor de este contenido, Eduardo Méndez (@edumendezh).
Con todo respeto amigo Eduardo Méndez, Sierra Maestra no existía antes de la construcción del 23 De Enero, asesórese bien, Sierra Maestra adquirió ese nombre, que es la zona “H” del 23 De Enero, a raíz de la visita que hizo en su oportunidad el comunista Fidel Castro, haciendo honor a la Sierra en donde ese sátrapa se “formó” para derrocar a Batista… tampoco La Piedrita existía.
Muy acertado
Muy acertado el comentario de Jesus Romero