El Encuentro Cultural de Venezuela ya es una realidad

La Asociación Civil Encuentro Cultural de Venezuela, templo de la amistad, se juramentó el pasado 19 de abril en Caracas.

Esta iniciativa que anteriormente era conocida como el Club Médico de Caracas, se convierte ahora en una entidad de derecho; presidida por el abogado Rafael Viso Ingenuo, quien con este proyecto rinde honor a su padre, el Dr. Julián Viso Rodríguez.

La Junta Directiva del Encuentro Cultural de Venezuela quedó conformada por los profesionales:

  • Víctor Mendoza Coronado, Secretario General
  • Emilio Materán, Director de medios de comunicación social.
  • Eduardo Monroy Rojas, acordeonista, Director de Cultura.
  • Pedro Casale, Consultor jurídico.
  • Antonio Vargas Pacheco, Director de relaciones institucionales.
  • Rafael Ángel Viso Ingenuo, Presidente.

Un equipo comprometido, dispuesto a llevar a cabo acciones que siembren cultura, educación y amor por lo nuestro en todo el territorio nacional.

Entre los objetivos que se plantea el Encuentro Cultural de Venezuela, destaca la creación de espacios sin ningún tipo de restricciones en relación a los temas a tratar. La cultura, historia, medicina, política, música, e incluso la gastronomía y la educación, también estarán en estos eventos y conferencias organizadas por la asociación.

También puede leer: Presencia de coyotes en Venezuela alertó experto

Rafael Viso destacó como una de las principales metas de la organización, que esta pueda replicarse creando capítulos en diferentes sectores, municipios y parroquias de toda Venezuela.

«Es imposible amar lo que no se conoce». Jimmy Marull

Al encuentro también asistió el aviador venezolano Jimmy Marull quien aseveró en un emotivo discurso que «estamos perdiendo el elemento más valioso de la sociedad, que es la juventud. La gente joven, menores de 30 años, ya no tienen opción en Venezuela (…) Hay que darles una motivación para entender que hay que quedarse en el país y no ir a sufrir al tapón del Darién…».

El Encuentro Cultural de Venezuela busca la «preservación de lo que somos, lo que fuimos y lo que vamos a ser», fueron las palabras de Eduardo Monroy.

https://www.instagram.com/p/CrW3_VaPxWW/

Por su parte, Rebeca Lebrum afirmó que «la cultura es la única manera de crecer como ciudadanos» y que tanto la comunicación como la promoción de organizaciones como el Encuentro Cultural de Venezuela pueden aportar significativamente para el asentamiento de la misma.

1 comentario en «El Encuentro Cultural de Venezuela ya es una realidad»

¿Qué opinas?