Hoy hablaremos de Parásitos, unos organismos increíblemente sofisticados tanto a nivel de estructura como de variedad.
Los parásitos viven en la superficie o en el interior de otro organismo (su huésped) y que se alimenta a expensas del mismo, dejando atrás todo tipo de daños y secuelas que no son precisamente menospreciables. En este vídeo conocerás 5 Parásitos increíbles: malaria, anisakis, enfermedad de Chagas, toxoplasmosis y leishmaniasis

Parásitos increíbles que deberías conocer.
Los parásitos son microorganismos que viven dentro de los seres vivos para poder alimentarse de estos. En el caso de los parásitos intestinales se encuentran alojados dentro de los intestinos, tienen la capacidad de reproducirse ocasionando malestar e infección en quien lo sufre.
Pueden encontrarse en cualquier lugar, pero la principal razón por la que aparecen es la deficiencia sanitaria. Aquellas personas que habitan en lugares donde se utiliza y consume agua que no ha sido purificada apropiadamente, tienen mayores riesgos de contraerlos.
Hay tres clases principales de parásitos que pueden causar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos. Los protozoos y los helmintos afectan principalmente al intestino, mientras que los ectoparásitos abarcan organismos como los piojos y los ácaros, que pueden adherirse a la piel o escarbar en ella y permanecer allí durante largos períodos.
La mayoría de los protozoos y los helmintos son, por lo general, no patógenos (es decir, no causan enfermedad), o bien ocasionan enfermedades muy leves. No obstante, algunos sí pueden producir enfermedades graves en los seres humanos.
La transmisión por la ruta fecal oral, que tiene lugar cuando los parásitos que se hallan en las heces de una persona terminan siendo tragados por otra, es la forma más común de transmisión de parásitos protozoos y helmintos.
Los síntomas iniciales suelen ser de carácter gastrointestinal, como, por ejemplo, diarrea. Pero cuando los parásitos invaden los glóbulos rojos o los órganos, las consecuencias pueden ser más graves.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace