Cerca de 25 casas de campaña de migrantes haitianos y venezolanos fueron quemadas de manera intencional en un nuevo campamento que recientemente se instaló en Tamaulipas, frontera de México con Estados Unidos a través del río Bravo.
Las viviendas elaboradas con plástico y madera fueron rociadas con gasolina para encenderles fuego.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, ya que los migrantes lograron huir, perdiendo ropa y las pocas pertenencias que tenían.
Las autoridades no han brindado información oficial de estos hechos y se presume, según testigos, que los propios migrantes causaron el siniestro. Esto, a fin de presionar a los gobiernos de México y Estados Unidos para que agilicen los trámites de recepción; y, de esta manera, iniciar su asilo en Estados Unidos.
Cuidan bienestar de migrantes
Con cambios en las reglas de operación para la recepción de migrantes en Estados Unidos, se podría acabar la crisis que atraviesan las fronteras tamaulipecas. Aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita que realizó a la Casa Senda de Vida en Reynosa, Tamaulipas.
El mandatario estatal destacó que seguirán velando por el bienestar y seguridad de los migrantes. Esto, a fin de evitar hechos lamentables como los que han pasado en otros estados del país.
Continúa leyendo en El Nacional.