Rodillas: repara y regenera el colágeno con estos alimentos

Las rodillas son una de las partes más importantes en la movilidad de los seres humanos y está compuesta por hueso, cartílago, ligamentos y líquido. Esta articulación es una de las más importantes, pues ayuda a sostener el peso del cuerpo y da el movimiento para caminar

El desgaste de los cartílagos en las rodillas suele convertirse en un doloroso e irreversible problema de salud, sin embargo, la ciencia ha logrado desarrollar procedimientos para solucionar en gran medida estas dificultades, aparte la naturaleza ofrece sus opciones, las cuales pueden ser un complemento excepcional.

Debido a que es una de las articulaciones más usadas a lo largo de la vida, es común que con el paso del tiempo alguna de las piezas empiece a fallar. Lo más común es que se desgaste el cartílago de las rodillas debido al constante movimiento.

En cuanto al déficit de colágeno en el cuerpo, suele ser culpa de la edad en la mayoría de los casos. Con el envejecimiento, los niveles de colágeno van disminuyendo, además estos también pueden bajar debido a una dieta que no aporta los nutrientes para su producción.

Rodillas

Cuando los niveles del colágeno bajan, esto se refleja en el organismo con la aparición de señales “como arrugas en la piel, rigidez en tendones y ligamentos, debilitamiento muscular, dolores en las articulaciones u osteoartritis, debido al cartílago desgastado, o problemas gastrointestinales por el adelgazamiento del revestimiento del tracto digestivo”, así lo explica el portal El español.

Tanto la falta de colágeno como la artrosis tienen en común una vitamina que, al incluirla en la dieta diaria, puede contribuir al mejoramiento de los dos escenarios. Estudios demuestran que el consumo insuficiente de vitamina C puede aumentar el dolor generado por la artrosis, además de dificultar el incremento en los niveles de colágeno en el cuerpo.

Rodillas: repara y regenera el colágeno con estos alimentos.

De acuerdo con el portal web Saber Vivir TV, los siguientes alimentos contienen esta proteína en su composición y otros nutrientes que contribuyen a que el organismo la produzca

  • Carne: entre los alimentos de origen animal, la carne es una de las mejores fuentes de colágeno. Al consumir carne, se consigue que el organismo disponga de los aminoácidos suficientes para que los cartílagos y las articulaciones estén en buen estado.
  • Pescado azul: gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega-3 previene la oxidación celular y actúa como un potente antiinflamatorio.
  • Huevos: aunque se caracteriza por su aporte proteico en el organismo, el huevo se destaca como productor de colágeno. Expertos aconsejan consumir dos huevos a la semana para proteger las articulaciones.
  • Limón: esta fruta contiene vitamina C, un nutriente que actúa como antioxidante natural, lo que lo hace ideal para aumentar la producción de colágeno en el organismo.

Naranja, ajo y perejil

Los ingredientes con los que se prepara esta bebida tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a mitigar los síntomas generados por la artritis.

El portal Mejor con Salud destaca un estudio de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), en el cual se concluyen los beneficios de la naranja, gracias a su alto contenido de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico; mientras que al ajo se le atribuyen bondades antiinflamatorias, según sugiere una investigación realizada por la Yunnan Academy of Agricultural Sciences (China), según cita la misma fuente.

Para prepararlo se requiere de dos dientes de ajo, cinco ramas de perejil, un chile verde y el jugo de cinco naranjas. Se pelan los ajos, se lava el perejil y se agregan junto con el chile y el jugo en la licuadora y se mezclan hasta obtener una mezcla homogénea y se consume de inmediato. Este jugo se puede beber todos los días.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente SEMANA

1 comentario en «Rodillas: repara y regenera el colágeno con estos alimentos»

  1. Cirugia Arthroplastica es la solucion .
    Bajate de Esa nude!
    Cuando la rodilla llega Hueso con Hueso es El momento correcto Para hacerce la operacion.
    Apagame la luz!!

    Responder

¿Qué opinas?