Luis Vicente León, afirma que el crecimiento del crédito bancario «seguirá restringido y muy focalizado en grandes empresas y gavetas obligatorias»
Asimismo, Luis Vicente León resaltó que lo que sí podría crecer es el financiamiento privado en sectores claves como la construcción y el automotriz, «con tiempos cortos y costos más elevados».
Recordó que a partir del segundo semestre del año 2022, la economía se ralentizó y este año han caído el Producto Interno Bruto (PIB) y el consumo.
«Los eventos de corrupción jugaron un papel relevante y han dejado al país muy dependiente de los ingresos de Chevron. Todo apunta a cierta mejora en el segundo semestre (de este año) pero aún es incierto», enfatizó.

Presión salarial en el país según Luis Vicente León
El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, manifestó que la presión salarial “es muy elevada debido al empobrecimiento severo de los trabajadores”, por lo que el Gobierno “está negociando opciones”.
«Lo más probable es que haya un ajuste de ingresos no salariales, “con menos carga de retroactivos, pero no está confirmada la forma ni la fecha”.
Comentó que no cree que haya una eliminación de las prestaciones sociales, “pero la fórmula de un incremento de ingresos tendrá una parte no retroactiva, pues es imposible aumentar salarios retroactivos sin colapsar al Estado y al sector privado”.
“Los trabajadores necesitan aumentar su flujo de caja mensual y el retroactivo es un bloqueador”, apuntó al tiempo que destacó en sus redes sociales que teóricamente las criptomonedas “tienen ventajas para operar en mercados cerrados y/o sancionados, pero son también activos volátiles e inestables a los que les falta madurar”.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente PUNTO DE CORTE