José Elías Torres, secretario general encargado de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), anunció que continuarán protestando hasta lograr mejoras reales en el ingreso.
Aclaró que a mediados de abril, en la última reunión tripartita, «se quedó en que se consignaría una metodología que se mantuviera en el tiempo para el tema salarial», peor ello no se hizo.
Denunció que «hasta el momento, no se ha visto el presupuesto ni indicadores que son necesarios para establecer una política salarial seria».
«Los índices económicos son lo necesario para hacer un diagnóstico. Hemos trabajado con los números que han dado analistas y observatorios» añadió, en entrevista con Unión Radio.
Lea también: Congelamiento del salario mínimo causa repudio en Venezuela (+Reacciones)
Por su parte, Maryolga Girán, abogada laboral y presidenta de la Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, resaltó: «Lo que se vive es el resultado de la aplicación de una política económica rentista, basada en el intervencionismo del Estado para todos los órdenes económicos» añadió.
«La solución al aumento del salario tiene que ir en el incentivo de la producción nacional. La decisión de no aumentar el salario, sino hacerlo a través de unos bonos es un reconocimiento al fracaso de la ley del trabajo vigente hecha por ellos mismos» acotó.
Con información de Unión Radio