Martes 9 de mayo de 2023 · 129º día de los 365 del calendario · Quedan 236 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 9 de mayo de 2023
Imagen superior de Penelope en Pixabay
· Efemérides 9 de mayo de 2023 | Día Internacional de las Aves ·
El 9 de mayo, se conmemora el Día Internacional de las Aves, y tiene como propósito generar conciencia entre la población mundial, acerca del cuidado y conservación de estas especies y sus hábitats naturales
El rol que tienen las aves para los ecosistemas es bastante importante, son responsables de la polinización de las plantas, son dispersoras de semillas, con lo cual ayudan a propagar otras especies vegetales y animales, algunas especies son depredadoras controlando las poblaciones de otras especies, las especies carroñeras contribuyen con la sanidad de los ecosistemas al aprovechar los restos de otros animales, asimismo las aves son animales muy llamativos, por su diversidad de formas, colores, sonidos y comportamientos entre otros aspectos.

Factores como la deforestación y el tráfico de ilegal de especies, entre otras, tienen un impacto negativo en las poblaciones de estas especies, existen datos que el planeta tierra existe 1 millón de especies de aves están en peligro de extinción por acción directa del humano.

En el planeta se han descrito alrededor de 10.000 especies de aves, uno de los grupos más conocidos y valorados de la biodiversidad, que comprende desde los pequeños colibríes a los grandes avestruces. Nuevas especies continúan descubriéndose en la medida que las exploraciones e investigaciones científicas se adentran en las regiones más megadiversas del mundo, lo cual hace presumir que aún estamos lejos de conocer el número total de estas especies

Las áreas de mayor concentración de aves siguen siendo los trópicos, en particular aquellas con altos niveles de precipitación. Las menos abundantes, por lo general, son las regiones templadas o polares, o muy secas. Por su parte, las islas oceánicas o cordilleras individuales, a menudo tienen una alta proporción de especies únicas o endémicas, es decir, que sólo subsisten mundialmente en esos lugares.
En la última evaluación de la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza, del total de especies de avifauna, 1.313 están consideradas en peligro de extinción (es decir, en las categorías de en peligro crítico, en peligro o Vulnerable), lo cual representa alrededor de 13% del total; 880 especies son consideradas casi amenazadas y cuatro han sido decretadas extintas en estado silvestre, dando un total de 2.193 especies que requieren urgentes acciones para garantizar su conservación.

El top ten de países megadiversos en aves lo ocupan, de mayor a menor, Colombia, Perú, Brasil, Indonesia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, China, India y la República del Congo.
Entre las curiosidades de este grupo de vertebrados se encuentran:
- Ave más pequeña del mundo: zunzuncito (Mellisuga helenae)
- Ave más grande del mundo (que no puede volar): Avestruz de África del Norte (Struthio camelus)
- Ave más grande del mundo (que si puede volar): Cóndor de los Andes (Vultur gryphus)
- ve más rápida del mundo: Halcón peregrino (Falco peregrinus)
Efemérides 9 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1851: restos mortales de Francisco Rodríguez del Toro son ingresados al Panteón Nacional.
1939: nace en Maracaibo el músico y compositor el «padre de la gaita» Ricardo Aguirre (f. 1969).
1941: nace el historiador Rogelio Pérez Perdomo.
1943: nace en Cuara, estado Lara, Adelis Fréitez, músico, cantante, compositor y poeta (f. 2020).
1959: nace la actriz cubano venezolana María Elena Mosquera.
1962: el gobierno de Rómulo Betancourt ilegaliza al partido Comunista de Venezuela y Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
1966: nace en Barcelona el actor Miguel Ángel Pérez Carvajal.
1973: se aprueba la enmienda de la Constitución de 1961.
1983: Jaime Lusinchi de AD y Rafael Caldera de COPEI debaten en televisión (transmitido por RCTV, VTV y Venevisión) como candidatos presidenciales.
1986: se celebra el 33° Miss Venezuela, gana Bárbara Palacios que luego se convertiría en Miss Universo 1986 (también se recuerda a las participantes Carolina Perpetuo, Maite Delgado y Catherine Fulop entre otras).
1989: se funda en Cabudare la Universidad Fermín Toro.
1991: se crea la fundación Instituto Jardín Botánico.
1991: nace en Anaco, estado Anzoátegui, el grandeliga Oswaldo Arcia.
Efemérides 9 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1502: Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al continente americano
1605: en España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
1949: nace Billy Joel, músico estadounidense.
1950: el INI Español junto con cinco bancos y la colaboración del Grupo Fiat, crea la automovilística SEAT.
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día de Europa
- Día del Recuerdo y la Reconciliación.
Otras celebraciones o conmemoraciones
- Día de la Victoria Sobre el Nazismo
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países
- Japón: Día de Goku
Santoral Católico
Santos (as)
- Beato de Vendôme
- Dionisio de Vienne
- Geroncio de Ficocle
- Gregorio Ostiense
- Hermas de Roma
- Isaías, profeta
- José Dô Quang Hiên
- Pacomio de Tebaida
Beatos (as)
- Forte Gabrielli
- Juan Benincasa
- María Teresa de Jesús Gerhardinger
- Tomás Pickering
Video: Efemérides 9 de mayo de 2023
Audio: Efemérides 9 de mayo de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 9 de mayo de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com