El arte de ser disciplinado | Miyamoto Musashi

¿Cómo puedes volverte disciplinado para conseguir lo que te propongas?

Funciona aunque no tengas motivación

Este vídeo resuelve tus dudas respecto al arte de ser disciplinado.

El arte de ser disciplinado

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Créditos al canal Camino Estoico en YouTube

El arte de ser disciplinado.

La disciplina es lo que diferencia a alguien mediocre de alguien extraordinario. Es la capacidad de llegar mas lejos que los demás.

La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas, como en sus vidas en general. Como tal, la palabra proviene del latín disciplina.

En este sentido, la disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos.

Esto es así, sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos y más bien nos inclinan al goce de los placeres más inmediatos.

De allí que la disciplina sea muy importante a la hora de alcanzar metas arduas, tanto a nivel personal (rebajar, ponerse en forma, etc.), como a nivel laboral (mayor productividad) y académico (mayor rendimiento).

La disciplina, pues, es una virtud moral asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades y en observancia de las normas de comportamiento social.

La disciplina más temprana se imparte al niño en el hogar por parte de los padres o de la persona que esté a cargo de la crianza del infante.

Comprende aspectos como el establecimiento de una hora para irse a la cama, una hora para comer y los hábitos de aseo personal.

A continuación, el niño recibe la disciplina escolar. Allí aprende a relacionarse con sus iguales y sus superiores, el cumplimiento de los deberes, el seguimiento de las normas, es decir, el código de conducta que la escuela impone para asegurar la convivencia, el orden y el funcionamiento de la institución.

Disciplina también puede emplearse como sinónimo de arte o de ciencia: la disciplina de la escultura, la disciplina de la química. En este sentido, lo que caracteriza a la disciplina artística o científica es que cada una posee un conjunto de conocimientos, principios, métodos y objetivos que le son particulares.

Saber más…

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?