La inflación sigue perdiendo fuerza en El Salvador. La tasa de crecimiento interanual fue de 5.44 %, la más baja desde octubre de 2021 cuando se situó en 5.49 %, según los registros del Banco Central de Reserva (BCR).
Sin embargo, es solo 1.88 puntos porcentuales inferior al 7.32 % con que cerró en 2022, lo que muestra que los precios se resisten a bajar.interanual fue de 5.44 %, la más baja desde octubre de 2021 cuando se situó en 5.49 %, según los registros del Banco Central de Reserva (BCR). Sin embargo, es solo 1.88 puntos porcentuales inferior al 7.32 % con que cerró en 2022, lo que muestra que los precios se resisten a bajar.
La división de bebidas alcohólicas, tabaco, restaurantes y hoteles fueron las que reportaron los mayores incrementos. En su último informe, el BCR plantea que la tasa de crecimiento en la primera división fue de 4.30 %, mayor en relación con el 3.82 % alcanzado el mes anterior. En el caso de restaurantes y hoteles, la tasa pasó de 7.25 % a 7.60 %.
Igualmente, una de las divisiones que más se resistía a ceder a la baja era la de alimentos y bebidas no alcohólicas, sin embargo, en abril presentó una variación interanual del 10.36 %, menor si se compara con la obtenida en marzo, cuando fue de 11.62 %.
Por último, el Banco Central proyecta que la inflación en 2023, cierre en 3.3 %, cuatro puntos abajo en relación con la tasa alcanzada en 2022, pero arriba a los valores que se tenían los primeros meses del 2021.
Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (Cnp: 24.778)