¿Que sucede si bebemos mucho café?
En este video vamos a ver como compensar el exceso de cafeína en nuestro organismo para que podamos seguir disfrutando de sus beneficios en la medida justa

Cada vez más de nosotros consumimos café y otras bebidas estimulantes de manera diaria. Si bien el café y otras bebidas traen muchos beneficios, particularmente cognitivos y en cuanto a capacidad de atención, en exceso también son un problema.
Los posibles beneficios para la salud y también las contraindicaciones del café son un tema controvertido en el que se centran nuevos estudios que siguen investigando sobre los efectos que esta bebida, de consumo universal, tiene en nuestro organismo. ¿Es malo el café? Esta es la pregunta que, en algún momento, todos nos hemos planteados y, en este sentido, hay que decir que, en sí mismo, no es malo, porque el grano con el que se elabora es un alimento rico en antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres que provocan el envejecimiento celular. El problema está en que una ingesta excesiva sí podría desencadenar o agravar determinadas dolencias. ¿Que sucede si bebemos mucho café?
Cómo afecta la cafeína al sistema nervioso del cuerpo humano.
1-Al tratarse de una sustancia energizante, la cafeína estimula nuestra actividad diaria y nos causa una sensación de euforia durante un periodo de tiempo corto. Nos despeja de tal forma que podemos sentirnos con mayor fuerza al poco tiempo de ingerirla. Pero, dependiendo de la hora a la que nos la tomemos, puede causarnos insomnio. Por eso es recomendable no hacerlo más allá del medio día para evitar este problema por las noches.
2-La cafeína estimula el cerebro ya que interfiere en la acción natural de nuestra adenosina, que es un transmisor nervioso que nos provoca la tranquilidad. Así, al mantenernos despiertos, la cafeína influye en nuestra actividad intelectual y estimula nuestra creatividad haciendo que nos sintamos más fuertes y activos y ayudando a que incrementemos los niveles de adrenalina de nuestro cerebro. Al facilitar nuestra atención, nuestro esfuerzo intelectual se ve beneficiado.
3-Al incrementarse los niveles de adrenalina, la cafeína aumenta el rendimiento físico al realizar deporte ya que actúa sobre nuestro corazón aumentando su fuerza de contracción y presión arterial. Es así como aumenta la resistencia, con lo que es ideal para aquellos ejercicios aeróbicos o de larga duración. Por eso influye de manera notable en los deportistas, ya que la cafeína aumenta sus capacidades de concentración y disminuye su cansancio físico, lo que produce un mejor resultado en las marcas deportivas.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace