Testimonio de venezolano en la frontera de México: «El propósito es llegar a los Estados Unidos»

Venezolanos en la frontera sur de México, límite con Guatemala, están a la expectativa de lo que ocurra en la frontera con los Estados Unidos. Esto luego de la eliminación del Título 42.

Los migrantes que llegan provenientes de Centro y Suramérica, cruzan de manera irregular por balsas hechas con llantas de tractor y madera.

Estos medios de transporte los elaboran las personas que se dedican a cruzar mercancía y trasladar a migrantes al sur de México, en Tapachula.

Habla venezolano desde la frontera de México

Jorge Matalí es un migrante que cruzó el río que divide ambas fronteras junto a su hija, su esposa y un grupo de unos 10 migrantes venezolanos.

Este grupo manifestó agotamiento por tanto caminar y las altas temperaturas. Además, acusó que durante su camino la Policía mexicana los dejó sin dinero.

“El propósito es poder llegar a los Estados Unidos, con las familias”, dijo Matalí.

Agregó que los migrantes solo piden llegar bien a la frontera norte de México para poder cruzar a Estados Unidos, que no los roben en el camino y “que las autoridades mexicanas nos ayuden con los permisos».

El venezolano sostuvo que su idea es poder pedir asilo en el país de manera legal y poder sostener a sus familias.

Remarcó que en Venezuela ganan unos 5 dólares mensuales, que no les alcanzan para sostenerse como familia.

En Ciudad Hidalgo, en el bordo del río Suchiate, realizan recorridos cotidianos dos elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) y Guardia Nacional (GN), sin que realicen revisiones de documentos o detención de migrantes.

En tanto, otros agentes federales mexicanos realizaban patrullajes con una cuatrimoto en este mismo lugar.

«No tengo dinero ni trabajo para seguir»

Jaqueline, de Honduras y quien cruzó caminando junto con un amigo de Guatemala, contó que migración detiene personas que intentan cruzar de forma irregular el río del Suchiate, profundo y con altos niveles de agua.

A pesar de estar en esta frontera sur, dijo que se quedará en Guatemala, ya que viajar a los Estados Unidos, es complicado.

Continúa leyendo en El Nacional.

¿Qué opinas?