Efemérides 15 de mayo de 2023 | Día Internacional de las Familias

Lunes 15 de mayo de 2023 · 135º día de los 365 del calendario · Quedan 230 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 15 de mayo de 2023

Imagen superior de s05prodpresidente en Pixabay

· Efemérides 15 de mayo de 2023 | Día Internacional de las Familias ·

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar

Imagen de Tuna Ölger en Pixabay

Origen del Día Internacional de las Familias

El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.

Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.

¿Qué se entiende por familia?

La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas. En la actualidad este concepto ha venido sufriendo algunas transformaciones sociales, de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar.

El papel de la familia dentro de la sociedad

La familia tiene un papel muy importante en cualquier sociedad del mundo, desde el punto de vista social, demográfico y económico.

La formación del núcleo familiar permite la existencia de una unidad de consumo, la transmisión de valores que pasan de una generación a otra, así como el establecimiento de lazos los afectivos entre los distintos miembros que la conforman.

Sin embargo, hoy en día se manejan otros modelos de familia, debido a los cambios sociales y económicos. Actualmente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales.

Año 2023: las tendencias demográficas y las familias

Cada año se escoge un tema para la celebración del Día de las Familias, y en 2023 el tema elegido es: «Las tendencias demográficas y las familias».

Se trata de reflexionar a cerca de la influencia que tienen las tendencias demográficas en las unidades familiares. Habrá varios hitos durante la celebración oficial, a saber:

  • Presentación del documento «Los efectos de las tendencias demográficas en las familias».
  • El Informe Social Mundial 2023 Leaving No One Behind in an Ageing World (no dejar a nadie atrás en un mundo que envejece)».
  • Una exposición sobre equidad y solidaridad entre generaciones.
  • Recomendaciones políticas sobre tendencias demográficas.
  • Presentación de las iniciativas de la sociedad civil para el 30º aniversario del Año Internacional de la Familia.
  • Y un debate interactivo con participación del público.

Años anteriores

Año 2022: Las familias y la urbanización

Para el año 2022 el tema central fue «Las Familias y la urbanización». Se pretende concienciar a cerca de la importancia de una urbanización sostenible que beneficie a las familias y persiga el bienestar de todas las generaciones que viven en las ciudades.

Año 2021: Las familias y las nuevas tecnologías

Para el año 2021 el tema central para la celebración del Día Internacional de las Familias se centra en el impacto de las nuevas tecnologías en el bienestar de las familias, en concordancia con la temática del 59º período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas: «Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible: la función de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos».

El avance y recientes tendencias tecnológicas en tiempos de pandemia han propiciado el incremento del uso de plataformas digitales, computación en nube y uso de macrodatos. En tal sentido, es de vital importancia la promoción de estas tendencias, así como la formulación de políticas orientadas hacia las necesidades de la familia.

Algunas películas aleccionadoras sobre el valor de la familia

Las películas son una buena manera de transmitir valores familiares. Mencionamos algunos títulos que contienen un mensaje aleccionador para la familia:

  • La Habitación del Hijo (Italia, 2001): Cuenta la historia de cómo una familia feliz tiene que superar la muerte repentina de un hijo, aprendiendo a valorar la vida y a disfrutar a plenitud cada uno de los instantes que se viven en familia.
  • El Gran Pez (EEUU, 2003): Edward Bloom es un hombre de familia que se sufre una enfermedad terminal. Relata a su hijo momentos de su vida, añadiéndoles características fantásticas e increíbles, quien deberá separar la realidad de la fantasía.
  • La Ganadora (EEUU, 2005): La película relata la tenacidad de una mujer, que a pesar de las dificultades logra sacar a su numerosa familia adelante, gracias a sus profundos y arraigados valores que la convierten en una triunfadora.
  • Los Descendientes (EEUU, 2011): Una película de drama que enseña el valor de la vida y la importancia de aprender a perdonar, después de haber superado las pruebas difíciles.
  • El Árbol de la Vida (EEUU, 2011): Un film realmente conmovedor, que invita al espectador a replantearse la importancia y el verdadero sentido del amor familiar.
  • Coco (EEUU, 2017): Miguel es un niño que sueña con ser músico, aunque su familia quiere que continúe con la tradición familiar como zapatero, Accidentalmente entra en la Tierra de los Muertos, debiendo luchar por sus sueños con el apoyo de su tatarabuelo.
  • Hoy Si (EEUU, 2021): En esta divertida película unos padres deciden conceder un día muy especial a sus tres hijos: tienen 24 horas para establecer las reglas en el hogar.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de las Familias?

Para celebrar este día tan especial, te invitamos a aprovechar para estar más unidos y en familia.Podemos compartir juegos y actividades en familia, hacer ejercicios, disfrutar de una buena película, o preparar una deliciosa comida. Si tienes familiares que están lejos de casa, conéctate con ellos desde la distancia: con una videollamada o enviando un mensaje especial.

Comparte información en las redes sociales, agregando las etiquetas #DíaInternacionaldelasFamilias, #DiadelaFamilia.

Saber más…

Efemérides 15 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1854: es sancionado el Código de Minas, primer antecedente legal venezolano de la explotación petrolera y similares.

1891: nace en Caracas el historiador e investigador Eduardo Amadeo Röhl Arriens (f. 1959)

1897: muere en Caracas Manuel María Urbaneja. Abogado, ingeniero y educador venezolano (n. 1814)

1925: nace en Caracas el escritor y constitucionalista Humberto José La Roche (f. 2000)

1925: nace el biólogo, botánico y orquidiólogo venezolano de origen letón Ernesto Foldats (f. 2003).

1933: nace en Tumeremo, estado Bolívar, el poeta y crítico literario Guillermo Sucre Figarella (f. 2021).

1959: el documental «Araya» de Margot Benacerraf gana el premio internacional de la crítica del Festival de Cannes.

1960: Germán Borregales funda el Movimiento Acción Nacional (MAN), partido político de extrema derecha.

1961: nace en Caracas la economista, escritora e investigadora Sary Levy-Carciente.

1971: el purasangre venezolano Cañonero II gana la Preakness Stakes G1

1978: nace en Caracas la actriz y modelo Flavia Gleske.

1999: muere en Caracas el médico e investigador Tulio Ramón Arends Wever (n. 1918)

2001: se crea la cadena de emisoras de radio Organización Planeta y el Circuito Rumba.

2007: muere en Caracas la poetisa y dramaturga Elizabeth Schön (n. 1921)

2010: en Caracas el cantautor argentino del grupo Soda Stereo, Gustavo Cerati, sufre un accidente que lo mantiene en coma por cuatro años.

2015: Miguel Cabrera conecta su jonrón número 399 igualando la marca de Andrés Galarraga hasta entonces el venezolano con más jonrones en las grandes ligas (hace apenas unos días, se convirtió en el venezolano con más hits de la gran carpa superando los 3.000 hits).

Efemérides 15 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1811: Paraguay se independiza de España, siendo el primer país sudamericano en lograr su independencia permanente.

1931: en México se inaugura el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.

1931: se publica en Chile el decreto con fuerza de ley que establece la denominación de origen pisco, la más antigua de Latinoamérica.

1935: en Moscú se inaugura la primera línea del metro.

1940: en Estados Unidos, los hermanos Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald’s en San Bernandino (California).

1992: Se funda la empresa de Lucha Libre Mexicana, Lucha Libre AAA Worldwide

2002: el equipo de fútbol español Real Madrid gana por novena vez la Copa de Europa.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de la Esclerosis Tuberosa
  • Día Internacional de Obsesión de Conciencia

Otras celebraciones

  • Día Mundial de la Repostería (Tercer domingo de mayo)
  • Día Internacional de la Familia.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día del Trabajador Sanitarista, Día del Docente Universitario.
  • Chile: Día del Pisco.
  • Costa Rica: Día del agricultor costarricense.
  • Colombia: Día del Maestro.
  • El Salvador: Día de la Enfermera.
  • España: (Madrid) San Isidro Labrador, patrón de Madrid.
  • México: Día del Maestro.
  • Corea del Sur: Día del Maestro.
  • Japón:
    • Kioto: Aoi Matsuri.
    • Izumo Taisha: Segundo día del Festival anual (14 de mayo-16 de mayo).
  • Palestina: Día de la Nakba (el día de la catástrofe).
  • Paraguay:
    • Día de la Madre.
    • Día de la Independencia.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Aquileo Taumaturgo
  • Caleb
  • Dympna
  • Isidro Labrador
  • Juana de Lestonnac
  • Juan Bautista de la Salle
  • Reticio de Autún
  • Ruperto de Bingen
  • Severino de Septempeda
  • Simplicio de Cerdeña
  • Torcuato, obispo
  • Witesindo de Córdoba

Beatos (as)

  • Andrés Abellón

Wikipedia

Video: Efemérides 15 de mayo de 2023

Audio: Efemérides 15 de mayo de 2023

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 15 de mayo de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?