Efemérides 17 de mayo de 2023 | Cumpleaños de Sugar Ray Leonard

Miércoles 17 de mayo de 2023 · 137º día de los 365 del calendario · Quedan 228 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 17 de mayo de 2023

· Efemérides 17 de mayo de 2023 | Cumpleaños de Sugar Ray Leonard ·

Ray Charles Leonard (Wilmington, Carolina del Norte, 17 de mayo de 1956) es un ex boxeador profesional estadounidense primero en la historia del boxeo profesional que logró títulos mundiales en cinco categorías, y considerado uno de los mejores, más populares y exitosos boxeadores de todos los tiempos

Su carrera de amateur fue completamente sólida e inigualable obteniendo un récord de 145-5, 75 por KO. Ganó muchos campeonatos, entre ellos una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y el campeonato nacional de los Guantes de Oro en 1973 y 1974.

Logra su consolidación definitiva tras vencer al por entonces campeón mundial Wélter del WBC, Wilfred Benítez.

En junio de 1980, decide medir fuerzas con Roberto «Mano de Piedra» Durán considerado el mejor peso ligero de la historia, protagonizando la denominada «Pelea del Siglo». Pero surgió la sorpresa y el panameño, en uno de los más emocionantes combates recordados, gana con toda justicia. La euforia por otra pelea fue tal, que se organizó la revancha en noviembre de ese mismo año, en donde Leonard recuperaría el Título Mundial, luego de que Durán se negara a seguir la pelea transcurriendo el octavo asalto en una pelea donde Sugar pidió un entarimado tamaño especial 21 x 21.

En 1981, nuevamente edita uno de los combates más emocionantes de la historia del pugilismo, ante Thomas Hearns, para unificar los títulos WBC y WBA de los Welters. En el asalto 14, y tras unas durísimas combinaciones, el árbitro se ve obligado a detener el combate ante la superioridad manifiesta de Sugar. Tras el triunfo es considerado el mejor Peso Wélter de la historia

En febrero de 1982, los médicos descubren que Leonard tiene un desprendimiento de retina, por lo cual no puede seguir peleando. Ahí aparece su primer retirada del boxeo. Retornó el 11 de mayo de 1984, noqueando a Kevin Howard en nueve episodios y volvió a desaparecer de los cuadriláteros hasta que tres años más tarde sorprendió al mundo del deporte una vez más, cuando se anunció que pelearía contra el campeón mediano Marvin «Marvelous» Hagler. El combate generó un enorme interés, y se anunció como la «Súperpelea de los ’80». Ante todos los pronósticos, y en una espectacular pelea, Leonard era declarado nuevo campeón de Peso Mediano del mundo, por decisión dividida, que significó su tercera coronación en diferentes categorías.

Tras otro anuncio de retiro, en noviembre de 1988 regresa, peleando con Don Lalonde, pero es tirado en el cuarto asalto por un corte en la nariz. Sin embargo se levanta y lo noquea en el noveno asalto, ganando 2 títulos en una sola pelea, el de los Pesos Supermediano y Semipesado, respectivamente.

En 1989, reedita sendos clásicos ante Thomas Hearns y Roberto Durán, empatando con Hearns y derrotando a Durán por puntos. Sin embargo, el 9 de febrero del año siguiente un joven Terry Norris, en uno de sus mejores momentos, gana por decisión unánime a Leonard en forma categórica y, a juicio de algunos, perdonándole un KO. seguro en los últimos asaltos. El estadounidense volvió a anunciar su retirada.

En 1997, a los 40 años, hizo su última aparición, siendo derrotado ante el entonces ex campeón mundial de peso ligero Héctor Camacho. Ese mismo año, Leonard fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo

Saber más…

Efemérides 17 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1519: se crea la diócesis de Paria con sede episcopal en Cumaná siendo nombrado Obispo Pedro Barbirio familiar del papa Adriano VI.

1841: se crea la primera Ley de Bancos en Venezuela.

1869: nace en Valencia el escritor, político y militar Antonio Paredes (f. 1907)

1872: muere en Tinaquillo, estado Cojedes, el militar y político Matías Salazar (n. 1828)

1877: los restos mortales de José Tadeo Monagas son trasladados al Panteón Nacional

1878: nace en Caracas el pintor Federico Brandt (f. 1932).

1920: nace en Caracas el poeta, escritor, periodista y humorista Aquiles Nazoa (f.1976)

1923: nace en Tovar, estado Mérida, el periodista y político Domingo Alberto Rangel (f. 2012)

1937: nace en Maracaibo el escritor, guionista y director de cine y TV, Julio César Mármol (f. 2010)

1939: nace en Valera, estado Trujillo, la escritora y diplomática Antonieta Madrid.

1947: nace en Caracas la actriz Elena María Farías (f. 2006).

1954: nace en Ciudad Bolívar el escritor, dramaturgo y director de teatro y TV, José Simón Escalona.

1966: nace en Caracas el actor y productor Alejandro Delgado.

1967: muere en Maturín el compositor de música tradicional Benito Quirós (n. 1919)

1974: nace en Maracay el grandeliga Wiki González.

1979: se celebra el 26° Miss Venezuela coronando a Maritza Sayalero quien posteriormente, ese mismo año, sería nuestra primera Miss Universo venezolana

1996: Alicia Machado gana la cuarta corona de Miss Universo para Venezuela

2010: Manuel González se convierte en el primer umpire venezolano en las Grandes Ligas.

2017: Jose Altuve se convierte en el primer venezolano en conectar 2 dobles y 2 triples en un solo juego de las grandes ligas (es el número 14 en la historia de la gran carpa en hacer la hazaña).

2018: el dólar de los Estados Unidos supera la barrera del millón de bolívares en el mercado negro, llegando a Bs. 1.004.009,66, medido en «bolívares fuertes»

2019: muere el director y actor venezolano Rafael Gómez «Guataca» (n. 1949).

2020: muere en Maracay el poeta Jesús Morín (n. 1954)

Efemérides 17 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1642: en Canadá, Paul de Chomedey funda la aldea de Ville-Marie (actual Montreal).

1861: en Inglaterra se funda la Caja Postal de Ahorros, primera entidad de esa clase en el mundo.

1865: en París se firma el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía, antecedente de la actual Unión Internacional de Telecomunicaciones.

1912: en El Salvador, por decreto legislativo, se adoptan legalmente como símbolos patrios el escudo y la bandera.

1956: nace Sugar Ray Leonard, boxeador estadounidense.

1990: la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) elimina la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.

1993: los ministros de Cultura de la Unión Europea declaran patrimonio cultural europeo al Camino de Santiago.

2009: Lanzamiento oficial del videojuego Minecraft.

Conmemoraciones a nivel nacional

  • En conmemoración al nacimiento de Aquiles Nazoa en Venezuela desde el 2020 es el Día Nacional de la Poesía.

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial de la Hipertensión Arterial.
  • Día Internacional del Reciclaje.
  • Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Otras celebraciones

  • Muchos países hispanoamericanos celebran el Día Mundial del Internet.
  • Desde el año 2005 se celebra el Día Mundial contra la Homofobia la Transfobia y la Bifobia dado que en 1990 las Naciones Unidas eliminaron a la homosexualidad de su lista de enfermedades psiquiátricas.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día de la Armada Argentina.
  • El Salvador: Día del Contador.
  • España (Galicia): Día de las Letras Gallegas.
  • México:
    • Día del Estudiante Técnico
    • Día del Museo
  • Nicaragua: Día del Contador.
  • Noruega: Día de la Constitución de Noruega.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Adrión de Alejandría
  • Emiliano de Vercelli
  • Pascual Bailón
  • Pedro Liu Wenyuan
  • Restituta
  • Víctor de Alejandría

Beatos (as)

  • Antonia Mesina​
  • Julia Salzano

Wikipedia

Video: Efemérides 17 de mayo de 2023

Audio: Efemérides 17 de mayo de 2023

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 17 de mayo de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?