Salsa agridulce: prepara una auténtica receta china

La salsa agridulce es un clásico de la cocina china y otras especialidades orientales es muy fácil de preparar y así lo puedes tener en casa

La salsa agridulce es una preparación clásica de la cocina oriental, podemos encontrarla principalmente en la cocina cantonesa y le da el toque de sabor perfecto a platos como el cerdo agridulce y otras preparaciones similares, no obstante, elaborarla no están complejo como parece y nosotros te diremos cómo debes hacerla para obtener ese sabor tan peculiar en tus preparaciones.

La clave para obtener un sabor balanceado entre la acidez y la dulzura de esta salsa está en los ingredientes, deberás utilizar los elementos listados para obtener el sabor más fiel posible a la receta original, ya que al sustituirlos corres el riesgo que tanto la textura como el sabor final no queden igual.

Salsa agridulce

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de salsa cátsup
  • 2 cucharadas de azúcar moscabado
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1/4 taza de agua
  • 1 cucharadita de fécula de maíz

Preparación:

1-Mezcla la sal con la salsa de soya, el vinagre de arroz, la cátsup y el azúcar moscabado.

2-Mezcla la fécula de maíz con el agua.

3-Lleva la mezcla de la salsa de soya y el azúcar en una olla a fuego medio.

4-Cocina hasta que espese y se haya reducido una parte de líquido.

5-Cuando la mezcla esté hirviendo integra la fécula de maíz con el agua.

6-Cocina sin dejar de mover hasta que la salsa tome una consistencia muy espesa.

Ten en cuenta que la salsa agridulce va a espesar aún más cuando esta se enfríe, así que tendrás que calcular muy bien en qué momento retirar la salsa de el fuego para obtener una textura perfecta. Cuando tengas tu salsa lista podrás utilizarla para preparar toda clase de platos orientales o acompañar tus platos favoritos, solo recuerda guardarla en refrigeración para que te dure por más tiempo.

¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?