Efemérides 21 de mayo de 2023 | Día Mundial de la Salud Visual

Domingo 21 de mayo de 2023 · 141º día de los 365 del calendario · Quedan 224 días para finalizar el año ·

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 21 de mayo de 2023

Imagen superior de Alexander Grey en Pixabay

· Efemérides 21 de mayo de 2023 | Día Mundial de la Salud Visual ·

Imagen de Gisela Merkuur en Pixabay

Cada 21 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Visual, una jornada que sirve para tomar conciencia de la importancia de las revisiones oftalmológicas para tener diagnósticos y tratamientos tempranos en diferentes enfermedades de la visión

Los resultados de encuestas desarrolladas en 9 países de la región revelan que las máximas prevalencias de ceguera y discapacidad visual se presentan en zonas rurales y marginales.

Imagen de Alexa en Pixabay

La carga de la ceguera no esta distribuida uniformemente en la America Latina y el Caribe.

En muchos países es estimado que por cada millón de habitantes hay 5.000 ciegos y 20.000 personas con discapacidad visual, al menos 2/3 partes es debido a causas tratables como la catarata, defectos refractivos, retinopatía diabética, ceguera infantil, glaucoma, oncocercosis y tracoma.

Datos clave

La Clasificación Internacional de Enfermedades 11 (2018) clasifica la deficiencia visual en dos grupos según el tipo de visión: de lejos y de cerca.

Deficiencia de la visión de lejos:

  • Leve: agudeza visual inferior a 6/12
  • Moderada: agudeza visual inferior a 6/18
  • Grave – agudeza visual inferior a 6/60
  • Ceguera – agudeza visual inferior a 3/60

Deficiencia de la visión de cerca:

  • Agudeza visual de cerca inferior a N6 o N8 a 40cm con la corrección existente.
  • La experiencia individual de la visión deficiente varía dependiendo de muchos factores diferentes, entre ellos la disponibilidad de intervenciones de prevención y tratamiento, el acceso a la rehabilitación de la visión (incluidos los productos de asistencia como gafas o bastones blancos), y el hecho de si la persona tiene problemas debido a la inaccesibilidad de los edificios, los medios de transporte y la información.

Hoja informativa

A nivel mundial, se estima que aproximadamente 1300 millones de personas viven con alguna forma de deficiencia visual.

Imagen de Gundula Vogel en Pixabay

Con respecto a la visión de lejos, 188.5 millones de personas tienen una deficiencia visual moderada, 217 millones tienen una deficiencia visual de moderada a grave y 36 millones son ciegas (1).
A nivel mundial, las principales causas de la visión deficiente son los errores de refracción no corregidos y las cataratas.
La mayoría de las personas con visión deficiente tienen más de 50 años.

Respuesta de la OPS

La ceguera y la discapacidad visual se pueden prevenir en aproximadamente el 80% de las personas. Es casi cuatro veces más frecuente en personas pobres y analfabetas que viven en zonas marginadas y rurales que en barrios ricos.

Para reducir la ceguera y la discapacidad visual, se necesita aumentar el acceso a los servicios de atención oftalmológica mediante el fortalecimiento de los servicios públicos en las áreas más pobres de cada país. El acceso a la atención oftálmica puede reducir el deterioro visual y los errores de refracción a lo largo del curso de vida.

La OPS apoya a los gobiernos en la elaboración de normas, políticas y directrices en el cuidado de la vista y planes para el fortalecimiento de los sistemas de cuidado ocular. Mediante su programa regional de prevención de la ceguera, ha estado generando datos epidemiológicos basados en la población y evidencia sobre inequidades en los sistemas y servicios de salud.

Dado que la evidencia demuestra que la ceguera y la discapacidad visual grave se agrupan entre las personas pobres y rurales, la OPS brinda cooperación técnica y apoyo en la planificación, el fortalecimiento, el seguimiento y la evaluación de los servicios públicos de atención ocular para reducir las inequidades en la provisión de servicios. Organización Panamericana para la Salud

Aquí te damos algunos tips para cuidar tu salud visual:

  • Mantén las pantallas y dispositivos móviles a una distancia adecuada: Si tienes dificultades para leer cómodamente el texto de la pantalla del teléfono o tableta, lo mejor es no acercarlo y sí aumentar el tamaño de la fuente.
  • Haz descansos intermitentes: Se recomienda el uso de la regla de 20/20/20 cuando estamos mirando una pantalla. Cada 20 minutos, mira a una distancia de unos 5 ó 6 metros (20 pies) durante 20 segundos para poder relajar la acomodación y la convergencia a la vez que parpadeamos más frecuentemente.
  • Usa lentes de sol recetados para proteger tus ojos de los rayos ultravioletas: no uses los lentes que se venden en mercados callejeros, pues no filtran los rayos UV.
  • Ácidos grasos omega-3: Además de todos sus beneficios, pueden reducir el riesgo de enfermedades en los ojos. Otra razón para comer pescado es que al aumentar el consumo de omega-3 también se fortalece la película lagrimal y por tanto puede ayudar a reducir la sequedad ocular.
  • Alimentos verdes: La luteínza y zeaxantina, que se encuentran en alimentos tales como, verduras de hojas verdes, brócoli, calabacín, guisantes y coles de Bruselas, son dos nutrientes esenciales para la salud ocular.
  • No te saltes los pasos si usas lenes de contacto: Cuida su salud, utiliza la solución salina, quítalas antees de la siesta y da descanso usando gafas cuando estás en casa.
  • Revisiones anuales: No vayas al oculista solo si te molesta algo. Un examen completo de los ojos también puede ser un importante barómetro de la salud en general ya que a través de ellos pueden detectarse enfermedades como la hipertensión y diabetes.

Saber más…

Efemérides 21 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1824: nace en Carúpano, estado Sucre, Mateo Guerra Marcano, Presidente encargado en 1868 (f. 1900).

1857: nace en Caracas el pintor impresionista Emilio Boggio (f. 1920).

1861: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el médico y escritor David Lobo Senior (f. 1924)

1879: se publica la primera edición de «El Fonógrafo», uno de los periódicos más importantes de Venezuela a finales del siglo XIX y principios del XX.

1894: Venezuela se incorpora a la Cruz Roja Internacional.

1903: nace en Valencia el sacerdote Francisco José Iturriza, quién fue Obispo de Coro nombrado por el Congreso y Arzobispo de Caracas (f.2003)

1920: la Santa Sede designa al internuncio italiano Francesco Marchetti Selvaggiani como el primer Nuncio Apostólico en Venezuela.

1936: se funda la Federación Venezolana de Ciclismo.

1937: Jimmie Angel sobrevuela por primera vez el Salto Angel.

1940: nace en Ciudad Bolívar el cantante César Alberto Pérez Rossi, integrante de Serenata Guayanesa.

1940: nace en Caracas la esgrimista Belkis Leal, exaltada al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1991.

1951: nace en Caracas Marcia Piazza, quien asume como Miss Venezuela 1969, tras la renuncia de María José Yellici.

1952: nace Carole Leal Curiel, antropóloga, politóloga e historiadora.

1955: nace en Cabimas, estado Zulia, el político Hernán Alemán (f. 2020)

1955: muere el gran poeta Andrés Eloy Blanco (n. 1896).

1956: nace en Caracas, Juan Carlos Santaella, escritor, antólogo, crítico literario y ensayista venezolano.

1969: nace en Caracas el periodista y editor Boris Muñoz.

1969: se crea el Parque Nacional «Cueva de la Quebrada del Toro», ubicado entre los estados Falcón y Lara.

1976: se realiza el 23° Miss Venezuela gana Elluz Peraza y a las 36 horas renuncia y corona a Judith Castillo como Miss Venezuela 1976.

1980: nace la actriz (también actriz de doblaje) Rosa Palma Miro.

1987: muere en Caracas, Francisca Soublette Saluzzo, abogada, educadora y feminista venezolana (n. 1909)

1988: el boxeador José Sanabria obtiene el campeonato mundial en la categoría de peso supergallo de la FIB.

1991: nace en Acarigua, (estado Portuguesa) el grandeliga Williams Pérez.

1993: Octavio Lepage es nombrado presidente interino de Venezuela mientras el congreso autoriza el juicio al presidente Carlos Andrés Pérez.

2007: se nacionalizan la Cantv y Movilnet.

2014: fallece en Caracas Jaime Lusinchi, presidente de Venezuela entre 1984 y 1989 (n. 1924).

Efemérides 21 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional

1688: nace Alexander Pope, poeta británico (f. 1744).

1863: en Battle Creek, Míchigan, Estados Unidos se funda oficialmente la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

1881: en Estados Unidos, Clara Barton funda la Cruz Roja estadounidense.

1904: se funda la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), organismo mundial rector del fútbol.

1913: frente a las costas de Newport (Estados Unidos), el barco estadounidense USS Vesuvius ensaya un nuevo torpedo, que pierde el rumbo y destruye la nave.

1952: nace Mr. T, actor estadounidense.

2000: muere Barbara Cartland, novelista británica (n. 1901).

Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional

  • Día de la Salud Visual
  • Día del Optometrista

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial de la Salud Visual
  • Día Internacional del Té
  • Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países

  • Chile:
    • Día de las Glorias Navales, en que se conmemora los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.
    • Día del Abogado.
  • Colombia: Día de la Afrocolombianidad, en que se conmemora cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia.
  • España: Día Nacional de la Seguridad Privada
  • México:
    • Córdoba: tiene lugar una batalla decisiva para el movimiento independentista de México en 1821, en el lugar conocido como La Casa Quemada, los insurgentes al mando de José Joaquín de Herrera derrotan a las huestes del realista Hevia, quien perece en la confrontación.
    • Día del Instituto Politécnico Nacional.
  • Unión Europea: Día Europeo de la Red Natura 2000. Jornada para dar a conocer y revalorizar esta red de espacios protegidos en todos los países de la Unión Europea.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Cristóbal Magallanes y compañeros
  • Eugenio de Mazenod
  • Hemming de Abo
  • Hospicio de Niza
  • Mancio
  • Paterno de Dariorige
  • Polieucto
  • Teobaldo de Vienne
  • Timoteo de Mauritania

Beatos (as)

  • Juan Mopinot

Wikipedia

Video: Efemérides 21 de mayo de 2023

En proceso…

Audio: Efemérides 21 de mayo de 2023

En proceso…

¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 21 de mayo de 2023!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?