Según el economista Luis Bárcenas, en el país no están dadas las condiciones para «desdolarizar» la economía.
«El aumento de los precios, el uso del bolívar para comprar divisa y las políticas públicas dirigidas hacia la dolarización económica hacen muy difícil revertir el uso del dólar», explicó el experto, en entrevista con Unión Radio.
En este sentido, Bárcenas coincide con su colega, Asdrúbal Oliveros, quien recientemente refutó la sugerencia que hizo Nicolás Maduro acerca de que posiblemente se comenzaría a dejar de usar la divisa estadounidense.
Lea también: Petro suspende tregua con principal disidencia de FARC tras asesinato de menores
«Todo este compendio de cosas no permiten este tipo de acciones o este tipo de propuestas calen», dijo Bárcenas.
Enfatizó en que «la confianza hacia la moneda nacional es otro factor que incide en la propuesta del gobierno», por lo que ratificó que tomar otras medidas sería más eficiente que dejar de usar el dólar, como estimular al sector productivo.
Con información de Unión Radio
Incentivar el desarrollo de la empresa privada, con garantías jurídicas plenas totales a su independencia, permitiendo de esa manera la libre competencia, sería el mejor y más lógico camino a seguir, a los fines de poder lograr así la revalorizado de nuestra moneda, sin estar amarrada a divisa externa alguna, como no sea lo normalmente establecido.
Todo lo que quieren hacer es volver nuestra vida más difícil e insoportable. Lo que los economistas no ven es la escasez de la moneda venezolana, somos un pueblo pobre, se necesita el efectivo, no tenemos cuentas bancarias, usamos las tarjetas de la familia. Quizá lo que debieran hacer es mejorar la actividad productora del país y así no depender de las miserias que nos otorga el régimen.