Martes 23 de mayo de 2023 · 143º día de los 365 del calendario · Quedan 222 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 23 de mayo de 2023
Imagen superior de Pexels en Pixabay
· Efemérides 23 de mayo de 2023 | Día Mundial de la Tortuga ·
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, para concienciar a la población mundial acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción
Asimismo, promueve las acciones necesarias para proteger y ayudar la supervivencia de estos reptiles ancestrales.

Origen del Día Mundial de la Tortuga
Este día mundial surgió en el año 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (organización creada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas terrestres y marinas), con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas, así como incentivar el respeto a esta especie reptil.
Algunos de los factores que ponen en riesgo la conservación de las especies de tortugas están relacionados con la destrucción de su hábitat, el comercio de su carne para la elaboración de comidas exóticas, así como el tráfico y comercio ilegal de huevos y de tortugas.
Curiosidades sobre las tortugas
Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre las tortugas:
- Las tortugas o quelonios forman parte del orden de los reptiles (Sauropsida)
- Gran parte de la columna vertebral de las tortugas está unida a la parte dorsal del caparazón.
- Se estima que existen unas 357 especies de tortugas, varias de las cuales se encuentran bajo amenaza de extinción debido a factores como el cambio climático, la contaminación ambiental y la caza furtiva.
Filmografía sobre el tema
Mostramos algunos títulos de documentales y películas acerca de las tortugas, para disfrutar y compartir en familia:
- El Ascenso de las Tortugas Ninja: la película (EEUU. Director: Andy Suriano. Año 2022): en esta divertida película animada las Tortugas Ninja adolescentes se enfrentan a la especie alienígena «Krang», para salvar al mundo.
- La Tortuga del Desierto (España. Director: Aitor Valdeón. Año 2017): documental conducido por un grupo de biogeógrafos del Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza. Muestran a una población de galápagos europeos que habitan en un desierto de la Península Ibérica.
- La Tortuga Roja (Francia. Director: Michael Dudok de Wit. Año 2016): película animada que muestra a un hombre que naufraga en una isla tropical. Intentará desesperadamente salir de la isla, encontrándose a una peculiar tortuga roja que cambiará su vida.
- La Tortuga de 40 pies de altura (España. Director: Jacinto Piniella Moris. Año 2012): un extravagante científico se dedica a realizar experimentos imposibles: la pastilla crecepelo. Por accidente su tortuga ingiere una pastilla, dando inicio a una descabellada aventura.
- Las Aventuras de Sammy 3D (Bélgica. Director: Ben Stassen. Año 2010): Sammy es una tortuga que sueña con regresar a su lugar de origen para reproducirse. Deberá afrontar grandes adversidades al surcar los océanos, debido a los estragos generados por el calentamiento global.
- Walt Disney’s Silly Symphony: The Tortoise and the Hare (EEUU. Director: Wilfred Jackson. Año 1935): en esta versión animada de la fábula de Esopo, Max Liebre y Toby Tortuga participan en una gran carrera que desafiará sus habilidades.

¿Cómo se celebra este día mundial?
En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo charlas, actividades educativas y diversos eventos, destinados a la recaudación de fondos para la conservación e investigación de las tortugas.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Tortuga en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaMundialDeLaTortuga #WorldTurtleDay
Efemérides 23 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1813: en la ciudad de Mérida, Simón Bolívar es proclamado por primera vez como «Libertador».
1874: es sancionada la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1874.
1899: ocurre la Revolución liberal Restauradora o Invasión de los 60.
1895: se realiza el primer juego oficial de béisbol en Venezuela entre los Caracas BBC rojos y los Caracas BBC azules.
1906: se inaugura el Palacio Municipal de Caracas.
1907: se inaugura la sede de la Academia Militar de Venezuela hoy Cuartel de la Montaña.
1920: nace en Turmero, estado Aragua Francisco José Cróquer, locutor, narrador deportivo y corredor de automóviles, conocido como Pancho Pepe Cróquer (f. 1955)
1926: Radial AYRE obtiene el permiso oficial y comienza a transmitir en amplitud modulada, es la primera emisora de radio en Venezuela.
1930: el periódico El Universal publica en su primera plana que Venezuela había cancelado la totalidad de su deuda externa.
1936: nace en Caracas la investigadora y escritora Velia Bosch (f. 2015)
1945: nace en Coro el actor, dramaturgo y director de teatro Levy Rosell (f. 2018)
1951: es declarada la orquídea como flor nacional

1953: nace la actriz Elitce Sánchez.
1955: nace en Caracas el periodista Miguel López Trocelt (f. 2017)
1956: nace el periodista y escritor Hugo Prieto.
1958: efemérides 23 de mayo – el turpial es declarado como ave nacional

1976: Judith Castillo asume como Miss Venezuela 1976 luego de la renuncia de Elluz Peraza.
1981: se inaugura la catedral Nuestra Señora del Carmen en Maturín.
1986: muere en Caracas el poeta Héctor Guillermo Villalobos (n. 1911)
1988: el boxeador Fulgencio Obelmejías obtiene el campeonato mundial en la categoría de peso supermediano de la AMB.
1991: se celebra el 38° Miss Venezuela gana Carolina Izsak (el reinado más largo 16 meses).
2001: membros del «Proyecto Cumbre» fueron los primeros venezolanos en alcanzar la cima del Everest.
2013: muere en Caracas el beisbolista Luis “Mono” Zuloaga, primer hit de la LVBP (n. 1922)
2018: muere Luis Posada Carriles, espía y agente internacional cubano-venezolano (n. 1928).
Efemérides 23 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1707: nace Carlos Linneo, naturalista y médico sueco (f. 1778).
1807: en Montevideo (Uruguay) aparece La Estrella del Sur, primer periódico que se publica en la ciudad.
1873: se establece la Real Policía Montada del Canadá.
1934: en los Estados Unidos, la policía termina con la leyende de Bonnie y Clyde.
1936: en Buenos Aires, se inaugura el Obelisco, verdadero ícono porteño.
1963: Central Park en Nueva York, es declarado Lugar Histórico Nacional de los Estados Unidos.
1982: se estrena en Reino Unido «The Wall (La Película)» musical de Pink Floyd.
2015: beatificación del arzobispo de San Salvador Óscar Romero, obispo y mártir salvadoreño; en una misa celebrada en San Salvador, capital de El Salvador, por el Cardenal Angelo Amato, enviado del papa Francisco.
2017: muere Roger Moore, actor británico (n. 1927).
Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.
- Día Mundial contra el Melanoma.
Otras conmemoraciones internacionales
- Día Mundial de las Tortugas.
- Día Mundial del Fútbol Femenino
Conmemoraciones particulares en algunos países
- México: Día del Estudiante.
Santoral Católico
Santos (as)
- Desiderio de Langres
- Efebo de Nápoles
- Eutiquio de Nursia
- Guiberto
- Honorato de Subiaco
- Juan Bautista de Rossi
- Miguel de Sinada
- Siagrio de Niza
- Spes de Nursia
Video: Efemérides 23 de mayo de 2023
Audio: Efemérides 23 de mayo de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 23 de mayo de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com