Las lluvias «sorprendieron» al Gobierno que comenzó tarde operativos de prevención

Llegaron las luvias, y comenzaron los estragos. Entre los días 21 y 22 de mayo se reportaron afectaciones por precipitaciones en Distrito Capital y estados como Carabobo, Zulia, Táchira, Mérida y Aragua. Y la temporada apenas comienza, todavía no caen verdaderos aguaceros.

En Catia, en Caracas, usuarios reportaron el regreso de las lagunas. En Carabobo se registraron anegaciones en arterias viales. En Aragua se denunció que zonas cercanas al Lago de Valencia como Mata Redonda, Los Cocos, La Morita y Linares Alcántara se inundaron. En Táchira, en tanto, según el director de Protección Civil (PC), Yesnardo Canal, se documentaron afectaciones en el eje metropolitano relacionadas con el socavamiento de suelos. También se ha informado sobre crecidas de ríos.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) apenas estamos en la etapa inicial de la temporada de lluvias. Pese a que las lluvias forman parte de un ciclo históricamente predecible, el Gobierno de Nicolás Maduro anunció de manera tardía los planes para mitigar riesgos y hacer frente a las precipitaciones, sobre todo el hecho de que estos trabajos van más allá de la limpieza superficial de ríos, quebradas o cunetas.

A finales de abril Maduro aseguró que su gobierno tenía clasificado, «semana por semana», el comportamiento climatológico de los próximos meses. Detalló que serán 65 ondas tropicales las que llegarán a Venezuela este año. Informó que el Consejo de Vicepresidentes, dirigido por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, revisó los planes para apoyar a todos los estados, con recursos y equipos ante la llegada de las precipitaciones.

Aunque hasta el momento no se han dado pormenores sobre los planes para la prevención de riesgos que se han puesto en marcha. Los reportes de inundaciones asoman el estado en el que se encuentran los sistemas de drenaje primarios o macrodrenajes, que son todos los cauces, quebradas y canalizaciones y los drenajes secundarios o microdrenajes, que son las cunetas, sumideros, rejas, colectores, las tanquillas y todo lo que conforma la red en sectores urbanos.

Continúa leyendo en Diario TalCual.

¿Qué opinas?