Lunes 29 de mayo de 2023 · 149º día de los 365 del calendario · Quedan 216 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 29 de mayo de 2023
· Efemérides 29 de mayo de 2023 | Día Nacional del Adulto Mayor ·
Hoy es un día muy especial para Venezula, porque hoy celebramos con júbilo el Día del Adulto Mayor. Es motivo de orgullo y solemnidad, rendir tributo a quienes han rendido todo su viaje por el bienestar de sus hijos y nietos. Esperamos que este día sirva para la reflexión y el homenaje a nuestros queridos abuelos, como una pequeña pero merecida muestra de afecto, respeto y admiración

¡Feliz Día, adultos mayores!
ACUERDO QUE ESTABLECE EL DÍA DEL ADULTO MAYOR
LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Como Vocera del Pueblo libre, Soberano y Democrático
ACUERDO SOBRE EL DÍA DEL ADULTO MAYOR
CONSIDERANDO
Que cada 29 de mayo se celebra el Día del Adulto Mayor en Venezuela, fecha memorable porque está dedicada a los ancianos de cada familia que viven en el territorio de la República;
CONSIDERANDO
Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 80, establece el compromiso del Estado en garantizar el pleno ejercicio de los derechos y garantías de las personas adultas mayores, así como la corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado en cuanto al respeto, dignidad, autonomía, atención integral y beneficios;
CONSIDERANDO
Que de acuerdo a la Resolución n.° 45/1990 de la Asamblea Nacional de la Organización de las Naciones Unidas, se estableció el 1 de octubre como el Día Internacional de las Personas de Edad, adoptada el 14 de diciembre, ello en concordancia con la Acción Internacional de Viena sobre Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento del año 1982;
CONSIDERANDO
Que las naciones que manifiestan respeto a los adultos mayores son dignas representaciones de pueblos avanzados en el mundo, pues, permiten a los ciudadanos ejercer, sin obstáculos el ejercicio de sus derechos.
ACUERDA
PRIMERO: Que este día sirva a lo largo y ancho del territorio nacional, para recordar y ovacionar con respeto a los adultos mayores, que con sabiduría, experiencia y atención llenan la vida de cada persona desde los primeros pasos y han sido forjadores de ciudadanos ejemplares para la Nación, y desde la Asamblea Nacional hoy se le rinda especial tributo a los ancianos, quienes libran día a día con denuedo una lucha por la subsistencia ante la adversa situación que atraviesa el país y de la cual ellos no escapan.
SEGUNDO: Exhortar al Gobierno Nacional a introducir y ejecutar en las políticas y programas nacionales dirigidos a los adultos mayores, los principios de independencia, participación, cuidados, autorrealización y dignidad, a fin de desarrollar y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los adultos mayores.
TERCERO: Invitar al Ministerio del Poder Popular para la Educación a celebrar en todas las escuelas a nivel nacional el día 1 de octubre de cada año como Día Internacional de los Adultos Mayores, de acuerdo a lo resuelto el 14 de diciembre de 1990 en la Asamblea General de Naciones Unidas.
–
CUARTO: Exigir a las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud, y a las del Instituto Nacional de Servicios Sociales, que tienen bajo su administración casas de reposo y ancianatos, a ocuparse de los adultos mayores como sector vulnerable de la sociedad que se encuentran en estado de necesidad, y velar por el efectivo cumplimiento de sus garantías constitucionales.
QUINTO: Concientizar a la sociedad y al Gobierno Nacional sobre los perjuicios de la discriminación, abandono del segmento de la sociedad de mayor edad, en cuanto a la urgencia e importancia de satisfacer las necesidades básicas de alimentación, salud y cuidados, para que de tal manera se fomente el respeto hacia los adultos mayores.
SEXTO: Dar publicidad al presente Acuerdo.
Dado, firmado y sellado en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en Caracas, a los veintinueve días del mes de mayo de dos mil dieciocho. Años 208° de la Independencia y 159° de la Federación.
OMAR ENRIQUE BARBOZA GUTIÉRREZ
Presidente de la Asamblea Nacional
JULIO CÉSAR REYES
Primer Vicepresidente
ALFONSO JOSÉ MARQUINA
Segundo Vicepresidente
NEGAL MANUEL MORALES LLOVERA
Secretario
JOSÉ LUIS CARTAYA
Subsecretario
Efemérides 29 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1856: se inaugura la primera línea telegráfica de Venezuela.
1859: nace en Caracas el telegrafista y periodista Maximiliano Lores (f. 1931)
1876: muere en Caracas Diego Ibarra primer Edecán del Libertador (n. 1798).
1894: se funda la Cámara de Comercio de Maracaibo
1928: nace en Carúpano, estado Sucre, el político y diplomático Simón Antoni Paván.
1929: es sancionada la Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1929.
1932: inicia transmisiones Radiodifusora de Venezuela hoy Circuito Radiodifusora Venezuela 790 AM
1943: nace el actor hispano-venezolano Julio Alcázar.
1944: nace la periodista y ensayista hispanovenezolana María Ramírez Ribes (f. 2009)
1948: el araguaney es declarado Árbol Nacional.
1961: nace en Caracas el actor Henry Soto.
1976: muere en Caracas el escritor y político Ricardo Montilla (n. 1904)
1978: muere en Caracas el periodista José Gerbasi (n. 1921)
2001: debuta en las Grandes Ligas Endy Chávez.
2013: Dioner Navarro conecta tres jonrones en un mismo juego de las grandes ligas.
Efemérides 29 de mayo de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1265: nace Dante Alighieri, poeta italiano (f. 1321).
1887: en Colombia se crea la Sociedad Colombiana de Ingenieros
1903: nace Bob Hope, actor y comediante británico-estadounidense (f. 2003).
1917: nace John F. Kennedy, presidente estadounidense (f. 1963).
1919: los científicos Arthur Eddington ―desde la isla de Príncipe (cerca de África)― y Andrew Crommelin ―desde Sobral (norte de Brasil)― comprueban (y posteriormente confirman) la teoría de la relatividad general de Albert Einstein mediante la observación de un mismo eclipse solar total.
1948: en Nueva York se crean las Fuerzas de Paz de las Naciones Unidas
1953: el neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay llegan a la cima del monte Everest (Primeros en hacerlo).
1956: nace LaToya Jackson, cantante estadounidense.
1966: en la Ciudad de México se inaugura el Estadio Azteca, sede del equipo de fútbol club América.
1967: nace Noel Gallagher, compositor, cantante y guitarrista británico, de las bandas Oasis y Noel Gallagher’s High Flying Birds.
1988: en Guayaquil (Ecuador) se inaugura el estadio Isidro Romero Carbo, con una capacidad para 55 000 personas, el más grande de ese país.
Conmemoraciones a nivel nacional
- Por ser el último domingo de mayo en Venezuela celebramos el Día del Árbol.
- Día del Anciano o Día del Adulto Mayor
- Día del Trabajador Tribunalicio.
Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial
- En 1948 se crean las fuerzas de paz o cascos azules de la Organización de las Naciones Unidas razón por la cual se celebra el Día Internacional del personal de paz en las Naciones Unidas.
- Es el Día Mundial de la Salud Digestiva.
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Ejército.
- Perú: Día del Empleado Público.
- Uruguay: Día de la Carne.
Santoral Católico
Santos (as)
- Bona de Pisa
- Exuperancio de Rávena
- Gerardo de Mâcon
- Hesiquio Palatino
- Maximino de Tréveris
- Senador de Milán
- Úrsula Ledóchowska
- San Pablo VI
Beatos (as)
- Gerardesca de Pisa
- Guillermo Arnaud y compañeros
- José Gerard
- Ricardo Thirkeld
Video: Efemérides 29 de mayo de 2023
Audio: Efemérides 29 de mayo de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 29 de mayo de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com