Vecinos protestan por alza de 240% en tarifas de Hidrocapital

Habitantes de La Candelaria y de otras parroquias del norte de Caracas, desafiando fuerte presencia policial y de colectivos, protestaron en la esquina de Peligro por la inhumana escasez de agua, donde apenas reciben tres horas del vital líquido a la semana.

En la protesta, revelaron como Hidrocapital en los últimos meses han aumentado las tarifas en 240%. Los manifestantes también denunciaron el matraqueo de al menos 100 dólares por cisterna de la empresa estatal.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, señaló que «Hidrocapital, desde comienzos de 2023, ordenó la dolarización de tarifas, aumentándolas en 240%, cuando en buena parte de la capital el servicio es casi inexistente».

“Rodolfo Marcos Torres y Harold Clemente aplican el colmo del cinismo alzando tarifas cuando en buena parte de las zonas de Libertador apenas reciben de vaina 5 horas de agua por semana. Es insultante que ahora tengamos que cancelar hasta 4 dólares mensuales sin recibir el vital líquido de forma continua”, afirmó.

Lea también: Catástrofe ferroviaria en India: hay 171 muertos y 850 heridos

Rojas reveló que desde Hidrocapital las cisternas se han convertido en un negocio, donde a pesar de ser gratuitas estas son bachaqueadas en dólares, jugando así con la necesidad de los caraqueños quienes deben hacer magia para llevar un poco de agua a sus casas.

“Hemos recibido denuncias de vecinos los cuales policías y funcionarios de la empresa estatal piden una “colaboración” de hasta $ 100 supuestamente para aceite, gasolina o repuestos, recordando que hoy el salario mínimo es de apenas 5 dólares”.

Advirtió a Rodolfo Marcos Torres y Harold Clemente que, de seguir este abuso de alarmante escasez de agua en toda la ciudad y aunado a la inconsulta alza en las tarifas de Hidrocapital, seguirán las protestas en cada rincón de la ciudad. “De seguir esta brutal medida, en las próximas semanas realizaremos una protesta contundente directamente en el Acueducto Metropolitano, reciben millones de dólares en presupuesto y la ciudad sigue seca, los caraqueños no somos camellos”, indicó.

Con información de nota d eprensa

¿Qué opinas?