Domingo 4 de junio de 2023 · 155º día de los 365 del calendario · Quedan 210 días para finalizar el año · Hoy es el Día Mundial de la Fertilidad
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 4 de junio de 2023
Imagen superior de Louise Dav en Pixabay
· Efemérides 4 de junio de 2023 | Día Mundial de la Fertilidad ·
El 4 de junio se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, con el objetivo de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que se presentan cada vez con más frecuencia en la población, y de identificar cuál sería el momento indicado para consultar a un especialista

¿Qué es la infertilidad?
Hablamos de infertilidad cuando no se produce un embarazo pasado un año de relaciones sexuales sin utilización de métodos anticonceptivos, o bien cuando hay una dificultad para mantener un embarazo.

Es una enfermedad bastante común reconocida por la Organización Mundial de la Salud, que afecta a un gran porcentaje de parejas en edad reproductiva. No obstante, existen tratamientos para muchos tipos de infertilidad y muchas parejas que han tenido dificultades logran tener un bebé sano.
Borrar los estigmas y prejuicios de la infertilidad
A pesar de los avances científicos en materia de medicina reproductiva, la infertilidad es un tema cargado de perjuicios y estigmas sociales que muchas parejas deciden dejar para su ámbito privado.
Los problemas de las parejas para tener hijos de manera natural es un asunto a tener muy en cuenta ya que causa mucho sufrimiento emocional y dificultades económicas y laborales.

Muchas parejas acuden a las clínicas de fertilidad y se someten a tratamientos que son duros y requieren mucho tiempo y paciencia, además de una gran fortaleza emocional por parte de los dos miembros de la pareja.
Por eso es importante buscar el compromiso de todos los agentes sociales para normalizar la situación y borrar los estigmas que van ligados a la infertilidad.
Causas de la infertilidad
Los problemas de fertilidad pueden darse en hombres y en mujeres y pueden ser debidos a muchas causas. No es una cuestión simplemente de edad, hay muchas causas que la provocan.
Las más comunes en el caso de las mujeres son las siguientes:
- Falta de ovulación o mala calidad de los óvulos.
- Endometriosis: es el crecimiento del tejido del interior del útero, fuera de éste, en las trompas de Falopio o en los ovarios.
- Fibromas uterinos.
- Trompas de Falopio bloqueadas.
En el caso de los hombres, la causa de la infertilidad puede deberse a:
- Bajo recuento de espermatozoides en el semen, o ausencia de ellos.
- Baja movilidad de los espermatozoides.
- Espermatozoides que no se han formado adecuadamente.
- Semen espeso que no permite llegar a los espermatozoides al óvulo.
- Problemas hormonales.
- Problemas de eyaculación.
Consejos para mejorar la fertilidad
Hay algunos consejos para lograr mejorar la fertilidad que pueden aplicarse tanto al hombre, como a la mujer y que van a ayudarte a estar más preparado/a para conseguir un embarazo, además de traerte mejor salud en general:
- Lleva una dieta sana y equilibrada: elige alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas, como las verduras y las frutas, alimentos con ácido fólico (espinacas) y omega 3, como el pescado azul.
- Controla tu peso: la obesidad puede afectar negativamente a la ovulación o a la calidad de los espermatozoides, además de conllevar mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. Pero también estar por debajo de tu peso ideal puede traer complicaciones.
- Evitad el tabaco ambos miembros de la pareja, así como moderación en el consumo de alcohol.
- Practica deporte con frecuencia: previene la obesidad y reduce el estrés, lo que ayuda por partida doble a la salud reproductiva.
- Fuera el estrés: si hay algo que no ayuda en nada a conseguir un embarazo, es el estrés y la ansiedad. Practica meditación o yoga para relajarte, y realiza actividades tranquilas en pareja que os ayuden a tomaros el asunto con calma.
Acude a un especialista: si os está llevando demasiado tiempo, siempre podéis acudir a vuestro médico de familia para iniciar un estudio de fertilidad. Esto no quiere decir que exista algún problema, pero siempre es mejor estar informados de todos los aspectos que pueden estar influyendo.
Efemérides 4 de junio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1830: muere, asesinado en las Montañas de Berruecos – Arboleda (Nariño, Colombia), Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho. (n. 1795).
1831: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el político José Ruperto Monagas, presidente de Venezuela entre 1868 y 1870 (f. 1880).
1838: nace en Caracas el escritor costumbrista Nicanor Bolet Peraza (f.1906).
1897: nace en San Cristóbal el ingeniero y empresario Lucio Baldo Soules (f. 1978)
1905: nace en Caracas el narrador y político Armando Zuloaga Blanco, primera víctima mortal de la Generación del 28 (f. 1929)
1915: se funda la Biblioteca legislativa del Congreso Nacional, hoy Biblioteca legislativa Luis Beltrán Prieto Figueroa es el centro de información de la Asamblea Nacional.
1921: nace Ettore Chimeri, piloto automovilístico italo-venezolano (f. 1960)
1925: nace en Tocuyito, estado Carabobo, el actor José Torres (famoso por su personaje Tacupay en Kaina).
1925: se funda el Banco Venezolano de Crédito
1939: sale al aire en Maracaibo, La Voz de la Fe 580 AM, la primera emisora católica en América del Sur.
1954: el ingeniero Luis Caballero Mejías patenta la «Harina de Masa de Maíz» más tarde Harina P.A.N.
1969: nace en Ciudad Bolívar el beisbolista Robert Pérez apodado «la pared negra» que desarrolló su carrera por 27 años.
1974: el presidente Carlos Andrés Pérez fija por primera vez en la historia del país el salario mínimo nacional en 15 bolívares diarios equivalentes a 3,49$. Esto se realizó a través de la Gaceta Oficial 30.415, Decreto Ley Nro 122.
1976: muere en Caracas el militar y funcionario Elías Sayago (n. 1885)
1977: muere en Caracas el escritor Eduardo Arroyo Lameda (n. 1891)
1987: Bernardo Piñango obtiene el Campeonato Mundial de Peso gallo de la AMB.
1993: Ramón J. Velásquez es elegido como nuevo Presidente interino del país.
2003: muere en Caracas el geógrafo y escritor Pascual Venegas Filardo (n. 1911)
2016: la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana la final del Roland Garros contra Serena Williams.
Efemérides 4 de junio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1783: en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la Historia.
1830: en Arboleda (Colombia) es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.
1902: en el Museo del Louvre (París) se abre el Museo de Artes Decorativas.
1975: nace Angelina Jolie, actriz estadounidense.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional
- Día del Optometrista
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión
- Día Internacional de la Fertilidad
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Tongaː Día de la Independencia
- Día del Inmigrante Italiano
- Día del Aprendiz y de la Formación Profesional.
Santoral Católico
Santos (as)
- Francisco Caracciolo
- Santa Ruth
- Santa Noemi
- Alejandro
Video: Efemérides 4 de junio de 2023
Audio: Efemérides 4 de junio de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 4 de junio de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com