Miércoles 7 de junio de 2023 · 158º día de los 365 del calendario · Quedan 207 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de junio de 2023
· Efemérides 7 de junio de 2023 | Cumpleaños de Juan Luis Guerra ·
Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, 7 de junio de 1957) es un cantautor, arreglista, músico, productor musical y empresario dominicano

Con más de 35 años de carrera, ha vendido más de 30 millones de discos y ganado numerosos premios, incluidos 27 Grammy Latinos, dos Grammy estadounidenses y once Premios Latin Billboard; fue honrado como Icono de BMI en la 13.ª edición de los Premios Latinos de BMI, nombrado Compositor Latino del Año de 1995 de BMI, las composiciones de Guerra han ganado 14 Premios Latinos de BMI.
Su carrera comercial comenzó con los álbumes Mudanza y acarreo (1985) y Mientras más lo pienso… tú (1987). Él y su banda fueron nominados para asistir al Festival OTI de la Canción y representar a la República Dominicana
Su siguiente álbum, Ojalá que llueva café (1989), le trajo el reconocimiento internacional. En este álbum mezcla el merengue con melodías suaves y pistas de fondo súperrápidas, convirtiéndose inmediatamente en éxito en muchos países de América Latina, con la canción del mismo nombre como primer sencillo.
Posteriormente, se filmó el vídeo de la canción, y Juan Luis Guerra y su banda 4.40 comenzaron a viajar. La canción se revivió en 1996 y en el 2008 con las versiones de la banda mexicana Café Tacuba y la cantante española Rosario Flores.6
El 11 de diciembre de 1990, lanzó al mercado su siguiente álbum, Bachata rosa, que se convirtió en un gran éxito y le otorgó a Guerra su primer Grammy.
El álbum, que había vendido más de cinco millones de copias en ese momento, permitió que Guerra se mantuviera firme en su gira por América Latina, Estados Unidos y Europa. Este álbum contiene canciones de amor memorables como «Burbujas de amor», «Bachata rosa», «Rosalía», «Como abeja al panal», «A pedir su mano», «Carta de amor», y «Estrellitas y duendes».

El 15 de diciembre de 1992, lanzó su álbum más comprometido socialmente, Areíto (que es una palabra taína), y su primer éxito, «El costo de la vida» (número uno en el Hot Latin Tracks, donde Guerra fue el primer artista de música tropical que logró esta hazaña), cuyo video tiene un claro mensaje acerca de las hegemonías e imposiciones económicas capitalistas.
Otras canciones incluidas en este álbum protestan contra las malas condiciones en muchos países de América Latina, hablan de la celebración del «descubrimiento» de América y de la doble moral de los países del Primer Mundo
En el álbum Fogaraté (1994), Guerra se desligó de las canciones de contenido crítico y social. Este álbum está centrado especialmente en los géneros musicales más rurales y menos conocidos dentro de la música dominicana, como por ejemplo el perico ripiao.
Su disco Ni es lo mismo ni es igual (1998) cosechó gran éxito de crítica, ganando tres premios Grammy Latinos en el año 2000 a la mejor interpretación de merengue, mejor canción tropical y mejor arreglo. Sus éxitos incluyen «Mi PC», «Palomita blanca» y «El Niágara en bicicleta».

En 2007 fue el máximo galardonado con 6 Grammy Latinos. Ganó 3 Grammy Latinos en 2010, incluido ‘A son de Guerra’ como álbum del año. En 2012, ganó un Grammy Latino como Productor del Año. También fue el máximo galardonado en los Grammy Latinos en 2015, con tres gramófonos
Juan Luis Guerra ha sido uno de los artistas latinos más reconocidos internacionalmente en las últimas décadas. Su estilo de mezclar merengue y bolero, y la fusión de afro-pop/jazz le ha ganado un considerable éxito en toda América Latina.
Guerra generalmente es asociado con la música popular dominicana llamada bachata, y aunque esta asociación es en parte cierta, Guerra realmente utiliza los conceptos básicos del ritmo bachata pero con un toque de bolero más melódico. No se limita a sí mismo a un estilo de música, sino que incorpora diversos ritmos musicales que incluyen merengue, bolero, bachata, balada, salsa, rock and roll e incluso góspel. La canción «Ojalá que llueva café» es una de sus piezas más aclamadas.
Juan Luis Guerra también realizó un remix de la canción «La llave de mi corazón» con Taboo de los Black Eyed Peas, como claro ejemplo de su fusión de géneros musicales
Efemérides 7 de junio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1822: en el contexto de la guerra de Independencia se desarrolla la Batalla de Dabajuro (estado Falcón).
1835: se desarrolla la Revolución de las Reformas: el primer intento de golpe de estado, un alzamiento militar contra el gobierno del Dr. José María Vargas.
1920: muere Emilio Boggio, pintor neoimpresionista caraqueño (n. 1857).
1928: nace en Caracas la actriz humorística Isabelina Zapata Hass.
1931: nace en Las Moritas, estado Barinas, el cantautor folclórico Eladio Tarife (que fallece el mismo día de su 86to cumpleaños en 2017).
1952: se realiza el primer certamen del Miss Venezuela gana la guayanesa Sofía Silva Inserri.
1960: nace en Caracas el actor y productor de teatro Anthony Henríquez.
1969: nace en Caracas la actriz y locutora Yalitza Hernández.
1995: nace en Cabimas, estado Zulia, Migbelis Castellanos, nuestra Miss Venezuela 2013 (coronada también como Nuestra Belleza Latina en 2018).
2015: muere en Los Teques el historiador Ildefonso Leal (n. 1932).
2016: muere en La Guaira el grandeliga Rubén Quevedo (n. 1979).
2017: muere el compositor folklórico Eladio Tarife (n. 1931).
Efemérides 7 de junio de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel internacional
1929: en Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.
1848: nace Paul Gauguín, pintor francés (f. 1903).
1944: nace Miguel Ríos, músico de rock español.
1957: nace Juan Luis Guerra, cantautor dominicano.
1958: nace Prince, cantautor estadounidense (f. 2016)
Celebraciones o Conmemoraciones a nivel mundial
- Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Periodista
- Argentina y Costa Rica: Día del Físico.
- Chile:
- Día de las Glorias de la Infantería (asalto y toma del Morro de Arica)
- Día Nacional del Síndrome de Tourette
- México: Día de la Libertad de Expresión
- Perú: Día de la Bandera
- Unión Europea: Día Mundial de Concientización del Síndrome de Tourette
- España y Portugal: Día del iberismo.
Santoral Católico
Santos (as)
- Claudio de Besançon.
- Deocaro (abad).
- Roberto
Beatos (as)
- Ana de San Bartolomé
- Urraca Díaz de Haro
Video: Efemérides 7 de junio de 2023
Audio: Efemérides 7 de junio de 2023
¡Comparte en tus redes nuestras efemérides 7 de junio de 2023!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com