
La carne es una de las principales fuentes de proteínas y minerales para el cuerpo humano. Conoce cuáles son sus beneficios.
Las carnes rojas son uno de los nutrientes más consumidos por las personas debido a que es uno de los alimentos que nos aporta muchas sustancias si lo consumes correctamente. El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), recomendó incluirlos en la alimentación de las personas, porque son, sin duda, una de las fuentes principales de proteínas de alto valor biológico fácilmente asimilables por nuestro organismo.
Existe una extensa variedad de productos, como carnes magras, de cerdo y blancas, lo ideal es elegir uno que no tenga mucha grasa.“La carne es un alimento ideal para quienes realizan actividad física, ya que contribuye al bienestar de los músculos. Además, es una gran fuente de hierro, componente primordial porque favorece funciones esenciales del organismo”, indicó Jessica Liberona, nutricionista del Programa de Obesidad y Diabetes de Clínica Universidad de los Andes.
El hierro se encuentra en cantidades pequeñas en el cuerpo humano, por lo que es necesario obtenerlo mediante la alimentación y en la carne podemos hallarla, porque esta sustancia es un mineral imprescindible para transportar oxígeno por la sangre, que es esencial para la formación de hemoglobina.
Beneficios de comer carne
El consumo de carne y sus derivados es muy recomendable en todas las etapas de la vida. Hay que tener en cuenta que factores como la edad, el género y el estado fisiológico, son fundamentales para determinar la ingesta necesaria para un correcto funcionamiento del organismo. Te comentamos los beneficios de la carne para nuestro organismo:
- Es una importantísima fuente de hierro y zinc, por lo que resulta de gran ayuda a la hora de prevenir enfermedades como la anemia.
- Contiene altas dosis de vitaminas del complejo B, lo que facilita el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
- Las proteínas que posee son de fácil asimilación, lo que favorece la preservación y la regeneración del tejido muscular.
- Tiene un alto porcentaje de fósforo. Esto ayuda a fortalecer los huesos y a prevenir la aparición de problemas de tipo óseo como la osteoporosis.
- Contiene varios de los aminoácidos esenciales. Un nutriente que facilita la generación de energía y ayuda a mantener el equilibrio de ácido-base en nuestro organismo.
- Posee ácido linoleico, lo que acelera la reparación y la recuperación de los tejidos musculares y articulares tras la realización de actividad física.
- Se trata de un alimento que por su composición, resulta altamente saciante, lo que ayuda a retrasar el deseo de volver a comer.
- A diferencia de lo que ocurre con otros grupos de alimentos, la carne roja no genera ningún tipo de alergia.
¿Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente DEPOR
Excelente aclaratoria!!!
Nos alegra mucho que te haya gustado Carmen.