Daniel Romero y Leandro Azócar, dos dirigentes sindicales de Sidor fueron «detenidos arbitrariamente el domingo por la DGCIM tras intensas protestas laborales».
La ONG Provea denunció en sus redes sociales que «los dirigentes sindicales serán presentados ante un Tribunal de terrorismo en Caracas». Pero, aun a esta fecha «se desconocen los cargos por los que fueron detenidos».
Destaca Provea que «el gremio se mantiene en huelga en la Planta de Pellas para exigir mejoras salariales y la restitución de sus beneficios».
Agrega que «los trabajadores denunciaron que la estatal les cortó electricidad y suspendió servicios de agua, alimento y transporte tras sus exigencias».
A los trabajadores de Sidor les deben más de 500 dólares a cada uno y «hoy exigen la liberación de sus compañeros y que se les reconozca la diferencia en las utilidades acumuladas desde 2022, además de un bono de 200 dólares que se les debe desde diciembre», añade Provea.
Lea también: Presidente iraní fustiga «el imperialismo» y pide sustituir el dólar por otras monedas
Por otro lado, alerta la ONG que «21 trabajadores de Sidor han sido detenidos en lo que va de 2023».
Todo comenzó en enero, cuando «los trabajadores de Sidor protestaron en las calles por 5 días para exigir la indexación del salario, pago de bonificaciones adeudadas y demás beneficios contractuales menoscabados. 18 trabajadores fueron detenidos, posteriormente liberados por el Gobierno tras el levantamiento de la protesta y negociaciones del salario que quedaron en el olvido».
Provea enfatiza en que «Daniel Romero, Juan Cabrera (liberado a horas de su detención) y Leandro Azócar se suman a la lista de trabajadores víctimas de detenciones arbitrarias por el gobierno obrero de Nicolás Maduro en Venezuela. Están presos por exigir sus derechos».
Janet Yucra
Con información de Provea