Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias, anunció que solicitarán permiso para utilizar iglesias, instituciones educativas, sedes gremiales y espacios públicos como centros de votación de la consulta prevista para el 22 de octubre.
En entrevista con Unión Radio, Casal adelantó que este lunes se reunirán con los candidatos y precandidatos para pedir colaboración ante los cambios en el proceso, tras el anuncio de que la consulta se hará de manera manual y autogestionada.
Lea también: Delsa Solórzano inscribirá su candidatura a la primaria este 22 de junio
Y esta colaboración tiene que ver con que los candidatos asumirían un compromiso financiero al postularse.
«La primaria autogestionada sigue siendo un ejercicio de derechos», remarcó.
«No teníamos información sobre la renuncia, solo rumores días antes» acotó, en relación con la dimisión de los rectores del Consejo Electoral.
Con información de Unión Radio
No me parece bien la idea de meter la actividad electoral en iglesias, templos y sitios dedicados al culto y espiritualidad. Es como ceder un espacio y al mismo tiempo inmiscuirse, con el riesgo casi seguro que los partidos (y mucho más el oficialista) pasen factura, o señalen, o simplemente se vayan apropiando de espacios y situaciones que no les corresponde.
Caso muy distinto es con respecto a las casas de sindicatos, los colegios de agremiados profesionales y los planteles educativos privados. Creo q éstos últimos se ajustan perfectamente para lo que se busca. Pero para eso hay que definir y ajustar muchas cosas y procesos que le corresponden al ente electoral