El hasta ahora rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Roberto Picón, renunció este lunes al cargo que venía desempeñando en el organismo comicial «para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente», de parte de la Asamblea Nacional (AN), con la designación de nuevas autoridades para la institución.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Picón explicó: «Tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el CNE, he decidido renunciar ante la AN al cargo que detento como rector principal. No para convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN”, dijo.
Denunció que la renuncia de los tres rectores principales, cercanos al oficialismo, y cinco suplentes «trunca» el trabajo iniciado desde el 2021 y «genera una crisis institucional que es urgente resolver de manera perentoria en el marco de la Constitución y las leyes».
Lea también: Ataque institucional al CNE obstaculiza la ruta democrática: ONG exigen elecciones libres (+Comunicado)
Además, propuso a los actores sociales y políticos participar «decididamente en el proceso de reconfiguración» del CNE.
, con el objetivo de fortalecer esta institución encargada de regir los procesos electorales.
Recordó los procesos electorales venideros, los cuales «deberán producir resultados aceptados por todos los actores, a fin de contribuir con la estabilidad política y social que tanto requiere la nación».
«No hay garantía de éxito en este nuevo intento, pero debemos insistir», puntualizó.
Janet Yucra
Ya se le acabó el aceite a la lámpara En El CNE y que sale La Sayona y solo y que se escucha la palabra (IREBERSIBLEeeeeee)